----- Original Message -----
From: "Alvaro Herrera" <alvhe...@alvh.no-ip.org>
To: "Espartano" <espartano.m...@gmail.com>
Cc: "Lista PostgreSQL" <pgsql-es-ayuda@postgresql.org>
Sent: Friday, July 10, 2009 2:04 PM
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Caida Abrupta
alguien escribió:
Gracias a todos por sus consejos, pero seria otra la historia si
dependiera de mi la plataforma, yo solo me dedico a desarrollar, ni
siquiera conozco el servidor, me refiero fisicamente, por otra parte
ante un problema de tal magnittud toda la gente del area trata de
ayudar, por lo mismo pregunté aca, reitero no esta en mis manos el
cambio de servidor o plataforma,
Buena suerte entonces ...
Es claro que no esta en un ambiente recomendable, como dice Alvaro NADIE
debería usar versiones 8.0 u 8.1 en Windows, pero de cualquier forma creo
que darle sugerencias y no críticas sería más constructivo.
Creo que NO fue buena idea modificar manualmente el nombre de la carpeta por
el OID, podrían quedar inconsistencia en los catálogos de postgresql.
Guardaste una copia del directorio original?
Si usas tablespaces asegurate que existan previo a la "restauración" de la
base de datos corrupta. Después de esto debería funcionar simplemente
copiando la carpeta data (teniendo abajo el servicio). Ten en cuenta que
esta carpeta debe tener permisos de lectura y escritura para el usuario que
inicia el servicio de postgresql (normalmente postgres).
Espero puedas solucionar tu problema y que recibas más sugerencias de otras
personas.
Atentamente,
RAUL DUQUE
Bogotá, Colombia
--
Alvaro Herrera Valdivia, Chile ICBM: S 39º 48' 55.3", W 73º 15'
24.7"
"Amanece. (Ignacio Reyes)
El Cerro San Cristóbal me mira, cínicamente, con ojos de virgen"
--
TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo
agradecerán
--
TIP 8: explain analyze es tu amigo