La actualizacion seria si llegara el caso, de una sola tabla por usuario(medicos), y no sería siemmpre, como comente en un msg de hace tiempo, entre actualizacion y actualizacion puede o bien ser todos a la cez(cso poco probable) o, uno ahora, otro dentro de un par de minutos, y así, pero prefiero ponerme en el peor de los casos
2009/7/21 Espartano <espartano.m...@gmail.com>:
2009/7/21 Mariano Reingart <reing...@gmail.com>:
2009/7/21 suso <jlcu...@terra.es>:
Hola Edwin, que tal!
Gracias por la respuesta
Estos datos que me proporcionas es muy facil de conseguir, pero no habrá
problemas para 20 usuarios concurrentes "tirando" a la vez?
Tengo unas dudillas más:
Discos de respaldo, internos, externos, en paralelo, caché de la cpu?
Cor 2 Duo
4Gb Ram
Disco Sata de 160 GB(depende de la cantidad de datos que hay)
 Ya!!
Ah! Y Debian Lenny

Una pregunta, que tipo de bases de datos necesitas armar:
 * muchas consultas complejas
 * alta tasa de actualización (insert, updates y deletes)
 * muchas conexiones concurrentes (actualizando o consultando)
 * tamaños de las tablas, cantidad de registros, indices, etc.

Yo si el presupuesto lo permite, me inclinaría por más
nucleos/procesadores y discos:
Si bien las velocidades de los procesadores son importantes, en este
caso creo que tiene mayor importancia la cantidad de memoria RAM, yo
apostaria mas por este orden de prioridades

Memoria RAM
Discos rapidos
CPU


Depende, si los 20 usuarios actualizan a la vez gran cantidad de
registros por segundo/minuto, me parece más importante la velocidad de
los discos.
Tampoco la base de datos parece tan grande como para que 4GB sea poco.
Por último, yo creo que siempre es más fácil agregar memoria, que
cambiar los discos o los cpu.

Sds
Mariano


--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
        http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html

Responder a