Marcos Luis Ortiz Valmaseda escribió: > Por cierto Álvaro ¿Cómo podríamos organizar la Wiki de modo que esté igual > que la oficial en inglés? > Me interesa mucho de que esté bien organizada porque muchos nos apoyamos de > la misma. > Ustedes me proponen un orden bien definido, por secciones y subsecciones, las > cuales deben estar en su lugar y no en otro; y yo mismo lo hago.
No es necesario que esté organizada igual que la wiki en inglés, pero la idea es que tenga una buena organización. Lo primero es que hay un montón de material que sólo está en inglés. Si uno va a traducir un artículo y el original está en la wiki, es buena idea conservar la organización. Para saber dónde está cada página en inglés se puede usar el link "Lo que enlaza aquí" que está en cada página de la wiki. Así uno sabe dónde hay links a cada artículo. En la versión castellana uno pondría links equivalentes en las páginas equivalentes, de haberlas. Después de eso, si uno agrega contenido propio en castellano que no está en inglés, hay que ir viendo dónde poner links. Es importante que cada página sea de un tópico y sólo de ese tópico; otras páginas pueden tener links (todos los que quieras), pero tampoco tiene sentido poner miles de links que no tienen ninguna relación uno con otro, porque después quien navega no tiene cómo encontrar los artículos del tema que busca. La wiki en inglés es buena porque tiene varias páginas que son portales a los artículos, organizándolos por temas. -- Alvaro Herrera Valdivia, Chile Geotag: -39,815 -73,257 "Ellos andaban todos desnudos como su madre los parió, y también las mujeres, aunque no vi más que una, harto moza, y todos los que yo vi eran todos mancebos, que ninguno vi de edad de más de XXX años" (Cristóbal Colón) -- TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo? http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda