2009/10/5 Alvaro Herrera <alvhe...@alvh.no-ip.org> > Sergio Gabriel Rodriguez escribió: > > 2009/10/5 Arturo Munive <arturomun...@gmail.com> > > > > el asunto seria importar los datos en la maquina donde este sentado, > con > > > putty es como si estuviera sentado frente a la maquina, pero si quiero > > > correr pg_dump directamente, o correr desde psql un script que lo tengo > en > > > la maquina con win2 entoces el asunto ya no es tan simple > > > > > Si tenés permiso de acceso ssh posiblemente puedas usar algún cliente > como > > winscp http://winscp.net/eng/docs/lang:es, podés usarlo para transferir > > archivos vía scp, ya sea bajar un *.sql, tar.gz, etc. de algún dump que > > hayas hecho o subír algún script que quieras ejecutar, me parece más > > práctico. > > ¿Más práctico que ejecutar pg_dump directamente en la máquina con Win? > Muy dudoso. > > Me refería más que nada a la portabilidad de la que hablaba Arturo, a lo que voy es que el pg_dump, no se si estoy entendiendo bien, se estaría ejecutando todo el tiempo desde una máquina remota, habría que agregar la ip de la pc donde estoy al pg_hba.conf y hacer un reload de postgres cada vez que necesite conectarme? (a menos que siempre acceda desde una misma red y entonces no sería tan "portable".
Sergio Gabriel Rodriguez http://www.3trex.com.ar