muchas gracias x su ayuda, si, la idea es pasarnos por completo a 64 bits..
para obtener mejores rendimientos..

El 29 de octubre de 2009 16:56, Fernando Hevia <fhe...@ip-tel.com.ar>escribió:

>
>
> > -----Mensaje original-----
> > De: Diego Ayala [mailto:netdieg...@gmail.com]
> > Enviado el: Jueves, 29 de Octubre de 2009 16:02
> > Para: Fernando Hevia; Postgres Ayuda
> > Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] gerenciamiento de memoria RAM
> >
> > Muchas gracias Fernando, por tu explicacion,  pero lo que no
> > comprendi bien es lo que me comentas que si con un OS de 32
> > bits tengo 4GB, de los cuales 3GB estar disponibles para
> > aplicaciones postgres.. pero el shared buffers soporta hasta
> > 1GB.. estoy en lo correcto.??
> >
> >
>
> El tamaño de shared buffers es configurable: podés ponerle el total de
> memoria si quisieras lo cual es una pésima idea claro.
> 1 GB es el máximo empíricamente recomendado para configurar en un equipo
> con
> 4 GB totales.
>
> Si tu sistema será dedicado y además tendrá poca actividad de escritura
> podes probar incrementarlo.
> Si las escrituras serán intensivas, seguramente te convendrá reducirlo.
>
> Como verás, lo mejor es ajustar y medir hasta quedar satisfecho con el
> rendimiento. Un buen punto de partida puede ser 512 MB.
>
> Pero de ninguna manera me conformaría con 32 bits y perder la mitad de la
> memoria disponible.
>
>
> Saludos,
> Fernando.
>
>
>
>


-- 
Diego Ayala

Responder a