2010/2/24 Gerardo Herzig <gher...@fmed.uba.ar>: > Alvaro Herrera wrote: >> Leonardo Castillo escribió: >>> Buenas tardes amigos listeros. >>> >>> Tengo una aplicación que se conecta a un servidor PostgreSQL 8.3, esta >>> aplicación es un CGI que corre en Apache. La misma tiene un tiempo máximo de >>> ejecución de 5 minutos. En algunos casos la ejecución del mismo es cortada >>> por el apache pues tardó 5 minutos y no devolvió respuesta y el proceso mio >>> muere, más no así es postgres.exe asociado a la conexión. Entonces he aqui >>> la primera pregunta, como hago para que estos backends de PostgreSQL mueran >>> al morir mi aplicación o como decirle al server postgres que el tiempo >>> máximo de ejecución de un backend es 5 minutos. >> >> Quizas deberias poner un statement_timeout=5min (o un poco menos) en >> Postgres para evitar este problema. Lo más sensato, en todo caso, es no >> tener consultas que demoren 5 minutos. >> > Y si el timeout esta dado por el cgi en si (digamos, abre la conexio, > tiene que mandar 500000 emails antes de escribir en alguna tabla), > entonces podrias ver las variables tcp_keepalives_* >
por que matar la conexion? que no es mas razonable hacer que el cgi *cierre* la conexion? despues de todo el programador es el que realmente saber cuando la conexion ya no se necesita, un dia de estos vendras por aca reclamando porque el postgres decidio matar un proceso que tu si querias vivo aun -- Atentamente, Jaime Casanova Soporte y capacitación de PostgreSQL Asesoría y desarrollo de sistemas Guayaquil - Ecuador Cel. +59387171157 -- TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster