o también puedes usar CentOS (distribución libre equivalente a RedHat EL) u 
Open Suse ( equivalente a Suse EL).

 

Slds,

 

Javier.

 

PD: EL = Enterprise Linux

 

De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org 
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Rodriguez Fernando
Enviado el: martes, 14 de septiembre de 2010 11:47 a.m.
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Máximo número conexiones con 
Windows XP

 

El 14/09/2010 13:04, Carlos Joaniquet escribió: 

Qué opinas de SUSE o Red Hat?. Veo que es el soportado por servidor Dell. Mejor 
opción para que corra bien?

 

Muchas gracias por tu atención. 

Carlos Joaniquet Tamburini


El 14/09/2010, a las 17:32, Edwin Quijada <listas_quij...@hotmail.com> escribió:

Nada que ver...
Las conexiones de XP y las de Postgres no tienen nada que ver. Si lo que 
quieres es usar a XP como servidor no tienes problemas por las 10 conexiones 
puedes enganchar 100 que quieras con el mismo XP. Auqnue ya que son mas de 10 
...uhmm.. bueno linux.. pero uhmm.. no me hgas caso solo pensando en voz alta.


*-------------------------------------------------------* 
*-Edwin Quijada 
*-Developer DataBase 
*-JQ Microsistemas 
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*-------------------------------------------------------*






  _____  

From: car...@joaniquet-tamburini.es
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Subject: [pgsql-es-ayuda] Máximo número conexiones con Windows XP
Date: Tue, 14 Sep 2010 11:50:17 +0200

Buenos días:

 

Me interesaría saber si PostgreSQL corriendo en un ordenador con Windows XP 
permite mas de 10 conexiones. Tengo entendido que XP esta limitado a un máximo 
de 10 conexiones entrantes, pero no se si solo tiene que ver con los recursos 
compartidos o también afecta a las conexiones de Postgre.

 

Un saludo,

 

Carlos.

Hola la mayoría de los linux no tiene problema, REDHAT es pago , centos es el 
redhat free, y fedora es un proyecto de redhat que evoluciona a la par de 
ubuntu. SUSE es pago, opensuse es gratis.
Personalmete he usado fedora siempre y nunca tuve problemas.

Saludos Fernando

Responder a