2010/10/18 Francisco Charo <charof...@gmail.com>: > Donde puedo encontrar un manual >
La documentación está en el mismo sitio de PgFoundry: http://pgfoundry.org/docman/?group_id=1000476 http://pgfoundry.org/docman/view.php/1000476/13502/README.txt Esta en ingles, pero cualquier cosa avisame y lo traduzco. Igualmente debería ser bastante facil de usar. Sds Mariano Reingart http://www.sistemasagiles.com.ar http://reingart.blogspot.com > > El 16 de octubre de 2010 20:11, Mariano Reingart <reing...@gmail.com> > escribió: >> >> 2010/10/15 Alvaro Herrera <alvhe...@commandprompt.com>: >> > Excerpts from Francisco Charo's message of vie oct 15 12:34:25 -0300 >> > 2010: >> >> Con esta foma puedo exportar la base de datos sin variar el encoding, >> >> me lo >> >> puede aceptar en UTF8 ? >> > >> > Recuerda lo que te dije al principio sobre ALTER DATABASE. Una vez que >> > hayas ejecutado esa orden, toda comunicación con esa base de datos será >> > en Latin1, aún cuando la base de datos esté internamente en UTF8. >> >> También se puede usar la herramienta access2pgsql que diseñe para este >> tema, pudiendo ajustarla para que establezca el client encoding en >> LATIN1 pero la base esté en UTF8: >> >> http://pgfoundry.org/projects/access2pgsql >> >> Sds >> >> Mariano Reingart >> http://www.sistemasagiles.com.ar >> http://reingart.blogspot.com > > - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda