Necesito ayuda para armar un set de pruebas para postgres (me imagino que hay varios hechos), en particular sobre insertar datos y eficiencia de indices.
Al comprar un nuevo disco duro para mi laptop, el performance decia que el WD era el doble que el seagate de 7200 que tengo, luego me puse a jugar con las particiones y a repetir las pruebas de iometer y Hp tune pro y me di cuenta que la diferencia entre IO de una particion que esta al comienzo del disco puede marcar 105 MB/s y una que esta al final 50 MB/s Por lo que me imagino que los primeros sectores estan en el lugar mas al borde ( donde la transferencia es mas rapida) así que tomando esto en cuenta, me gustaría saber que tan efectivo tener ordenado un disco (se aplica tambien para los storage si estoy reparten los sectores de la misma forma, desde afuera hacia adentro), es decir. Particiones para los indices y los log writes o los equivalentes a REDO LOG de Oracle (Al comienzo del disco, es decir). Suponiendo un disco de 500G. 100M boot. 10G log writes. 10G Indices. 50G Data 100 G Linux (SO). Resto (otras cosas, se puede poner un LVM tambien). O hacerlo todo con LVM. 100M boot. 20G VG1 (indices, log). 100G VG2 (data). Resto VG3 (SO, y otras cosas como los WALL). Si se comporta como lo hiso mi bicho WD nuevo, se podria hagar un 50% de performance, pero me gustaria algo practico, pruebas reales. Si esto resulta creo que el siguiente paso, sería revisar que filesystem puede sacar mejor IO, sería interesante tener al final un instalador para cada distro con la mejor configuración de particiones para cada version de linux que podamos tener (yo solo manejo bien, gentoo y todo lo relacionado con RPMS cosa de hacer un kickstart en redhat o derivados). Alguien se anima a meter las manos con este tema ? Realmente quiero salir de dudas si se puede llegar a un performance de un 50% superior. Obviamente que si se tienen más discos es tomar esto y hacer lo mismo (primeras particiones para velocidad) las demas para almacenamiento. -- Saludos, Horacio Miranda Aguilera. - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda