gracias jaime,si tienes razón se me paso por alto el lenguaje usado por mi app! es php.
*Jorge Alonso Toro* Ing. Teleinformático. CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR. Ing. NOC Anditel. Esp. GNU/Linux Esp. Free Software Development http://jolthgs.wordpress.com/ -------------------------------------------------------------- Powered By Debian. Developer Bullix GNU/Linux. -------------------------------------------------------------- -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux) iD8DBQBIWWH6q7mzdgTzI5ARAkX5AJ9TR6hL2ocLMOUDRfhts8DlVl+jpwCeNw5x p4+4FNUHPDUx1lU9F8WSKCA= =zRhQ -----END PGP SIGNATURE----- Este correo esta protegido bajo los términos de la Licencia Atribución-Compartir Obras Derivadas Igual a 2.5 Colombia de Creative Commons. Observé la licencia visitando este sitio http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/. El 17 de diciembre de 2010 13:41, Jaime Casanova <ja...@2ndquadrant.com>escribió: > 2010/12/17 Jorge Toro <jolt...@gmail.com>: > > hola lista, > > > > Tengo un requerimiento en el trabajo y es crear un servidor para el > > aplicativo y un servidor para la base de datos en distintas maquinas > > quesiera saber si me puden regalar un manual de cual es la configuración > que > > debo tener presenta para realizar este tipo de configuración. > > > > te refieres ademas setera en postgresql.conf listen_addresses='*' y > poner las lines host necesarias en el pg_hba.conf? > tambien requieres el driver de conexion, lo cual depende del lenguaje > en el que esta hecho tu aplicativo lo cual no explicaste... o si estas > usando ODBC pues el manual estaria en: > http://psqlodbc.projects.postgresql.org/ > > -- > Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com > Professional PostgreSQL: Soporte y capacitación de PostgreSQL >