No uso redhat hace tiempo, pero de todos modos normalmente los devel
son paquetes para los desarrolladores y suelen ser opcionales

De todos modos lo mejor es que preguntes directamente al paquete

rpm -info nombre-del-paquete

Si te indica

El día 22 de diciembre de 2010 00:42, Andrés P.P.
<solopostg...@gmail.com> escribió:
>
> (Perdonen la demora... he estado ocupado...)
>
> Gracias Gilberto, Martín
>
> Lo que indica Martín se acerca a mi realidad en el sentido que él por lo
> visto instala sólo tres paquetes.. el rpm1, rpm2 y el rpm3... y le hes
> suficiente en su configuración cliente.
>
> Por lo que me decías tú, Gilberto, pensé que con el rpm1 y rpm3 era
> suficiente para instalar en el lado cliente...
>
> Yo siempre he instalado los 4 rpms que he mencionado porque en mi caso en
> todas las plataformas que hemos desarrollado la aplicación y la BD
> compartían la misma máquina, asi que como yo instalaba el "modo server" (por
> decirlo de alguna forma), era transparente el funcionamiento del modo
> "cliente" de la aplicacion.
>
> Después del comentario de Martín me da la impresión que efectivamente no
> existen RPMs CLIENTEs por darle un nombre... simplemente se instala parte de
> lo que se instala en el modo server...  la unica duda que me queda es si el
> paquete "devel" (rpm2) sea necesario....
>
> en resumen.. yo sé que instalando los 4 rpms en mis máquinas clientes tendré
> conección... el tema de fondo es que no quiero instalar cosas de más.. en
> fin, creo que tendré que aplicar el famoso método "prueba-error"...
>
> Gracias por los comentarios.
>
> Saludos
> AP.
>
>
>
>
>
>>>
>>> Hola
>>>
>>> Como decía al principio yo siempre instalo en los server los siguientes
>>> RPMs..
>>>
>>> rpm1: postgresql-8.X.Y-1PGDG.rhelZ.i586.rpm
>>> rpm2: postgresql-devel-8.X.Y-1PGDG.rhelZ.i586.rpm
>>> rpm3: postgresql-libs-8.X.Y-1PGDG.rhelZ.i586.rpm
>>> rpm4: postgresql-server-8.X.Y-1PGDG.rhelZ.i586.rpm
>>> Lo que tú me indicas es que en el caso de máquinas cliente debiera
>>> instalar el rpm1 y el rpm3 (este último por las dependencias del
>>> primero).??.. pensando en el patrón de los nombres de los archivos que
>>> mencionas en tu caso..
>>>
>>> Saludos
>>> AP.
>>>
>>> El 16 de diciembre de 2010 18:22, Gilberto Castillo Martínez
>>> <gilberto.casti...@etecsa.cu> escribió:
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> >
>>>> >
>>>> > 1.- Qué necesito instalar en estas 4 máquinas clientes para que las
>>>> > aplicaciones se conecten al Server de postgres??... Puedo instalar el
>>>> > RPM3 (libs) que instalo en el server??....o alguno más?..... o existe
>>>> > un RPM tipo postgresql-client-8.X que sirva para este propósito y en
>>>> > tal caso de dónde lo bajo??..(no encontré algo parecido en
>>>> > postgresql.org)
>>>>
>>>> Dentro del Centos que tengo viene postgres-x-x y server-postgres-x-x
>>>> supongo que en RH se lo mismo el primero es el cliente.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> >
>>>> --
>>>> Saludos,
>>>> Gilberto Castillo
>>>> Edificio Beijing. Miramar Trade Center. Etecsa.
>>>> Miramar, La Habana.Cuba.
>>>>
>>>> ---
>>>> This message was processed by Kaspersky Mail Gateway 5.6.28/RELEASE
>>>> running at host imx3.etecsa.cu
>>>> Visit our web-site: <http://www.kaspersky.com>,
>>>> <http://www.viruslist.com>
>>>>
>>>
>> Hola , yo tengo la misma conf que tu ahora
>>
>> mira, esto son los paquetes que tengo instalado en mi cliente redhat
>> enterprise 4
>> con esto te alcanza
>>
>> [r...@nodo1 ~]# rpm -qa | grep postgres
>> postgresql-8.3.9-1PGDG.rhel4
>> postgresql-libs-8.3.9-1PGDG.rhel4
>> postgresql-devel-8.3.9-1PGDG.rhel4
>
>
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda

Responder a