Cordial saludo, No importa la distro si vas a instalar todo desde las fuentes que es lo recomendable para un proyecto; pero si es para pruebas podes instalar los paquetes precompilados de Ubuntu. Todo en Linux son ficheros por tanto lo ficheros de bloques como dispositivos en este caso discos son montados que en otras palabras lo podemos ver como una conexión a un árbol que llamamos raíz (/). Dentro de la raíz existen directorios que pueden estar en distintos discos. P. eje.
/usr -> Donde se instala todo los paquetes, includes, librerías, etc /bin -> binarios administrado /sbin -> binarios usuario /var -> cache/data de servidores HTTP, DB, etc. /dev -> dispositivos /proc -> parámetros kernel y procesos /sys -> migración de procesos de /proc /etc -> ficheros de configuración Estás son algunas de las configuraciones definidas pos LSB y FHS. La partición se realiza según los requerimientos del sistema que queremos montar. *Jorge Alonso Toro* Ing. Teleinformático. CumbiaTIC, Dir. División de Informática COR. Ing. NOC Anditel. Esp. GNU/Linux Esp. Free Software Development http://jolthgs.wordpress.com/ -------------------------------------------------------------- Powered By Debian. Developer Bullix GNU/Linux. -------------------------------------------------------------- -----BEGIN PGP SIGNATURE----- Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux) iD8DBQBIWWH6q7mzdgTzI5ARAkX5AJ9TR6hL2ocLMOUDRfhts8DlVl+jpwCeNw5x p4+4FNUHPDUx1lU9F8WSKCA= =zRhQ -----END PGP SIGNATURE----- Este correo esta protegido bajo los términos de la Licencia Atribución-Compartir Obras Derivadas Igual a 2.5 Colombia de Creative Commons. Observé la licencia visitando este sitio http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/. El 22 de diciembre de 2010 08:08, Luis Fernando Lopez Aguilar < flopezg...@gmail.com> escribió: > Recomendaria usar centos o red hat enterprise server. > > Puedes hacer la siguiente particion > /boot 128 megas > / 20 gigas > /var donde ira la base de datos configuralo como LVM que te permitira > aumentar discos completos a /var si se necesitara > /home 100 gigas puede ser o lvm > /alguna-otra particion de acuerdo a tus necesidades > /etc-etc > > Lo importante de esto es que las particiones que configuras como lvm se > comportan como si fueran directorios. > > Saludos > f.l. > > El 22 de diciembre de 2010 07:40, p valdes <p.valdes...@gmail.com>escribió: > > se me ha colado un gazapo por lo que veo: donde pone /var/lib/postgres >> debe de poner >> >> /var/lib/postgresql >> - >> Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda ( >> pgsql-es-ayuda@postgresql.org) >> Para cambiar tu suscripción: >> http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda >> > >