Tue, May 10, 2011 at 11:37:35AM -0500, Juan Manuel Acuña Barrera escribió:
> >Como les había comentado en un correo anterior, he trabajado mucho tiempo con >mysql, pero apenas soy un novato en postgresql, y de hecho quiero migrar >varias aplicaciones a postgresql, entre ellas justamente la que se menciona >que tiene una tabla con 80 columnas. Espero poder aprovechar este momento de >migración para rediseñar esa tabla y dividirla en varias tablas más pequeñas. En mi opinión, no es un criterio de tamaño (salvo casos justificados de rendimiento) lo que debe determinar el número de columnas. Si tu información, por registro, tiene 80 vectores (atributos), entonces es perfectamente lícito que haya 80 columnas. Si por ejemplo, se quieren registrar coordenadas en un espacio de 80 dimensiones (OK, concedo que no es el mejor ejemplo posible), entonces 80 columnas es un buen diseño. Si por el contrario, se quiere registrar las ventas de cada tienda, donde hay (hoy) 80, y las columnas se llaman "tienda_1" y "tienda_79" o "tienda_lugar1" y "tienda_lugar79", entonces sí es un mal diseño. Lo que realmente debe definir es: ¿qué es mi registro? ¿Qué atributos tiene? ¿Lo que defino ahora como fila, es un registro o tiene muchos registros del mismo tipo? (como en el caso que planteo de las tiendas). Saludos, Álvaro -- Álvaro Hernández Tortosa ----------- NOSYS Networked Open SYStems - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda