Uso HAMACHI (Como recomendaron) para este tipo de cosas y anda bien pero
tiene un pequeño retraso en las transacciones, si esto es un problema para
ti prueba VPN.

El 7 de junio de 2011 13:15, Javier Aquino H.
<jaqu...@lexuseditores.com>escribió:

> Si los clientes remotos están en una misma red puedes configurar una VPN
> LAN-to-LAN, si los clientes pueden estar en cualquier parte lo mejor es usar
> un cliente VPN tipo OpenVPN (este requiere instalar un software cliente),
> también puedes usar L2TP sobre IPSec ( L2TP provee el túnel de conexión e
> IPSec la encriptación) esto está soportado en Win7. Este tipo de solución
> requiere de un Firewall/VPN ya sea como hardware o software.
>
>
>
> Otra alternativa muy buena también es usar HAMACHI, esto te permite crear
> Redes Privadas Virtuales bajo demanda, te recomendaría le des una mirada.
>
>
>
> Saludos,
>
>
>
> Javier.
>
>
>
>
>
> *De:* pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org [mailto:
> pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] *En nombre de *Francisco Luis Gómez
> Pérez
> *Enviado el:* martes, 07 de junio de 2011 03:35 a.m.
> *Para:* pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> *Asunto:* [pgsql-es-ayuda] conexion servidor PostgreSQL
>
>
>
>                 Buenos días compañeros. Quería comentarles una duda que
> tengo respecto a realizar una conexión segura con un servidor de PostgreSQL.
> Aunque la duda es más referente a redes y demás, yo la comento por si me
> pueden ayudar.
>
>
>
>                 Tengo una red local en un departamento en la cual, en un PC
> de esta red, tengo instalado el servidor PostgreSQL. Todos los PC tiene
> instalador Windows 7 (o Windows XP). Hasta aquí bien. Ahora, supongamos que
> queremos conectarnos al servidor de PostgreSQL desde fuera de esta red, es
> decir, a través de internet de la forma más segura posible. Por lo que he
> visto, una forma (más o menos segura) de hacerlo es montar un servidor VPN
> donde está el servidor PostgreSQL y en los clientes que quieran conectarse,
> montar clientes VPN. Por lo que he visto, PPTP es poco seguro y L2TP es
> mucho más seguro, sólo que creo que en Windows 7 no se puede montar el
> servidor VPN del tipo L2TP (a no ser que se instale software de terceros
> que, en la medida de lo posible quiero evitar), tiene que ser PPTP. Existe
> una complejidad añadida, ya que tanto el servidor como los clientes, tienen
> IP dinámicas. Esto lo he solucionado con DNS Dinámico que, básicamente
> mantiene un nombre de host independientemente de la máquina. El problema que
> me encuentro con esto es que ya no sé si en el fichero pg_hba.conf del
> servidor puede indicar los nombres de host en lugar de la IP (creo que no se
> puede). Si es mucho lio esto, ¿como lo hacen ustedes?
>
>
>
>                 Gracias de antemano.
>
>
>
>                 Un saludo
>
>
>



-- 
Al_Hilario Company

Responder a