Hola Este procedimiento se basa en hacer un backuop de tu bd, y enviarlo al otro server el recover.conf contiene la informacion para la resturacion, si has investigado un poco de la replicacion con postgres 9 se basan en la misma premisa.
con respecto a tu pregunta /żhay que crear un archivo /data o se refiere a $DATA?/* Si es $DATA, en ese directorio crearas el archivo recovery.conf Yo use http://www.postgresql.org.es/node/313 para mi documentacion, y ahi al final viene un comentario de un compañero de la lista, es la mejora a un script El 5 de agosto de 2011 08:27, Kernel <jucab...@gmail.com> escribió: > Hola , estoy siguiendo el manual del pgpool-II y tengo algunas dudas en > este scripts (http://pgpool.projects.**postgresql.org/pgpool-II/doc/** > pgpool-en.html#online-recovery<http://pgpool.projects.postgresql.org/pgpool-II/doc/pgpool-en.html#online-recovery> > **) > > mi PGDIR en cada maquina es /datos_pgsql > > #! /bin/sh > DATA=$1//datos_pgsql/ > RECOVERY_TARGET=$2/192.168.70.**60/ <http://192.168.70.60/> > RECOVERY_DATA=$3//datos_pgsql/ > > psql -c "select pg_start_backup('pgpool-**recovery')" postgres > echo "restore_command = 'scp $HOSTNAME:/data/archive_log/%f %p'"> > /data/recovery.conf > * /żhay > que crear un archivo /data o se refiere a $DATA?/* > tar -C /data -zcf pgsql.tar.gz pgsql > > */żpgsql?/* > > psql -c 'select pg_stop_backup()' postgres > scp pgsql.tar.gz $RECOVERY_TARGET:$RECOVERY_**DATA > > > > Gracias > > > > > - > Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org > **) > Para cambiar tu suscripción: > http://www.postgresql.org/**mailpref/pgsql-es-ayuda<http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda> > -- ISC Miguel Angel Hernandez Moreno