2011/9/1 Alvaro Herrera <alvhe...@alvh.no-ip.org>:
> Excerpts from manuel antonio ochoa's message of jue sep 01 15:32:49 -0300 
> 2011:
>> Es un estimado de +/- 5000 peticiones durante una  hora,
>> Hasta ahorita lo que han recomendado es una conexion mediante un webservice
>> y pg_bounder entre la base y el webservice.
>> Cierto ?
>
> Lo del webservice lo dijiste tú mismo, ¿no?
>

yo tambien lo mencione como una alternativa a dejar el puerto abierto
al mundo (especialmente porque dice que no sabe de que ip vienen las
conexiones)...

ahora como ya menciono que es una aplicacion podria exponer el puerto
a cualquier ip siempre que se conecte con un usuario especifico, a una
base dada a traves de ssl

-- 
Jaime Casanova         www.2ndQuadrant.com
Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda

Responder a