No hay problema.
Saludos.
________________________________________
De: Eveling Velásquez [lings...@yahoo.es]
Enviado el: viernes, 28 de octubre de 2011 17:44
Para: Lazaro Rubén García Martinez
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda]

Gracias Lazaroa, hare unas pruebas y si tengo dudas, te escribo. ya ahora 
comprendo un poco mejor


Eveling Velasquez Solis


________________________________
De: Lazaro Rubén García Martinez <lgarc...@vnz.uci.cu>
Para: Eveling Velásquez <lings...@yahoo.es>
CC: "pgsql-es-ayuda@postgresql.org" <pgsql-es-ayuda@postgresql.org>
Enviado: Viernes, octubre 28, 2011 4:08 P.M.
Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda]


Supón que tienes el fichero wal 1 y 2, haces tú copia base, a partir del 
momento en que inicias la copia base “pg_start_backup('test')”, se fuerza un 
checkpoint para llevar los cambios a disco y forzar a una rotación de ficheros 
wal, luego cuando termines de crear la copia base “pg_stop_backup()” se forzará 
otro checkpoint, iniciando una nueva rotación de los WAL  lo que significa que 
si quieres realizar una recuperación PITR, utilizarías la copia base y esta 
sabrá a partir de que fichero iniciar la recuperación, que serian el wal que se 
archivó una vez finalizada la copia base  mas todos los ficheros wal que se 
comiencen a archivar luego de creada la copia base, entonces después puedes 
borrar los WAL 1 y 2.



Espero me hayas comprendido, sino puedes escribir sin problemas que seguro en 
la lista alguien más te puede ayudar y aconsejar.

Saludos



De: Eveling Velásquez [mailto:lings...@yahoo.es]
Enviado el: viernes, 28 de octubre de 2011 05:29
Para: Lazaro Rubén García Martinez
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda]



en otras palabras me indicas que cada cierto tiempo haga la copia base 
(pg_start_backup('test'); pg_stop_backup();)
y esto por ejemplo genera lo siguiente:

-rw-------  1 postgres postgres 16777216 oct 27 14:08 000000010000000000000000
-rw-------  1 postgres postgres 16777216 oct 27 14:08 000000010000000000000001
-rw-------  1 postgres postgres      237 oct 27 14:08 
000000010000000000000001.00000020.backup

cual de estos archivos son los que puedo borrar y cuales archivar?



Eveling Velasquez Solis



________________________________

De: Lazaro Rubén García Martinez <lgarc...@vnz.uci.cu>
Para: Eveling Velásquez <lings...@yahoo.es>; "pgsql-es-ayuda@postgresql.org" 
<pgsql-es-ayuda@postgresql.org>
Enviado: Viernes, octubre 28, 2011 3:51 P.M.
Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda]

Pudieras crear una copia base más a menudo y archivar los wal a partir del 
momento en que creas la nueva copia, luego puedes borrar los WAL anteriores, 
pues ya no serán utilizados, debido a que cuando se va a realizar una 
recuperación del tipo PITR se utiliza una copia base más los wal que son 
archivados luego de ser creada la copia base.



Para más información sobre este tema puedes consultar el siguiente enlace:



http://www.postgresql.org.es/node/238



Saludos.



De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org 
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Eveling Velásquez
Enviado el: viernes, 28 de octubre de 2011 04:57
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
CC: Herrera Alvaro; Quijada Edwin; Quijada Edwin
Asunto: [pgsql-es-ayuda]



Hola Lista,



Estoy usando postgresq 8.3.7  con archivado de wal. Estoy almacenando los wal 
sobre un disco, pero ya la carpeta esta por alcanzar el tamaño maximo del disco.

mi pregunta es, como puedo configurarlo para que los wal que tengo en al 
carpeta de archivado se puedan comportar del mismo modo que los que estan en la 
carpeta pg_xlog, es decir, su tamaño nunca crece a mas de 5 gb. tal como si se 
estuviera realizando una rotacion de estos.



agradezco su atencion



Eveling




-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda

Responder a