Muchas gracias dorian, por tu comentario!, investigare con respecto a lo que me has mencionado.. Saludos
El 19 de diciembre de 2011 11:57, <dkur...@dbas-ar.com> escribió: > Un corte imprevisto ( por ejemplo de correinte electrica ) es imposible de > identificar. Si no es asi, podrias implementar un mecanismo en tus scripts > de inicio para registrar la hora en un log. > > Dorian > > > Para nosotros es importante saber a que hora ocurrió el evento, debido a > > que de esta manera podemos encontrar el error de por que se reinicia el > > servidor > > muchas gracias voy a ver los archivos y les comento. > > Saludos!.. > > > > > > El 19 de diciembre de 2011 11:47, Alvaro Herrera > > <alvhe...@alvh.no-ip.org>escribió: > > > >> > >> Excerpts from felipe guzman's message of lun dic 19 11:42:30 -0300 2011: > >> > Amigos, junto en saludarles alguien sabe como puedo ver a que hora se > >> apago > >> > el servicio de postgres, esto debido a que el servidor (Centos) se > >> reinicio > >> > y el servicio de postgres lo reinicio automaticamente. > >> > Mi consulta es como puedo ver a través de un log cuando suspendio, > >> apago > >> o > >> > renicio el servicio postgres???? > >> > >> No veo qué importancia pueda tener esto, pero esta información se > >> encuentra en pg_control por lo que es posible que la encuentres usando > >> pg_controldata. > >> > >> -- > >> Álvaro Herrera <alvhe...@alvh.no-ip.org> > >> > > > > > > > > -- > > Felipe Guzman Vargas > > Analista Programador Computacional > > 09-4717233 > > > > > -- Felipe Guzman Vargas Analista Programador Computacional 09-4717233