que sea practico de manejar para un usuario final
>________________________________ > De: Werner Echezuria <werc...@gmail.com> >Para: Alejandro Carrillo <faster...@yahoo.es> >Enviado: martes 17 de enero de 2012 16:35 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Tutorial de LibreOffice con postgreSQL > >El día 17 de enero de 2012 16:04, Alejandro Carrillo ><faster...@yahoo.es> escribió: >> No lo envíe por capricho o por gusto ¿Por favor podrían ayudarme con la >> pregunta? >> >> ________________________________ >> De: Alvaro Herrera <alvhe...@alvh.no-ip.org> >> Para: Alejandro Carrillo <faster...@yahoo.es> >> CC: Jaime Casanova <ja...@2ndquadrant.com>; Ayuda >> <pgsql-es-ayuda@postgresql.org> >> Enviado: martes 17 de enero de 2012 15:12 >> >> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Tutorial de LibreOffice con postgreSQL >> >> >> Excerpts from Alejandro Carrillo's message of mar ene 17 15:28:09 -0300 >> 2012: >>> Que pena. Pensé que no lo habia enviado pues no me llego de retorno a la >>> lista. >> >> Puedes verificar si tu correo llega o no en los archivos, >> http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda >> >> Obviamente, si recibes de vuelta un mensaje indicando que tu mensaje fue >> demorado por moderación, entonces lo correcto es esperar hasta que un >> moderador lo apruebe. (Alternativamente, lo que mucha gente hace es >> reenviar una segunda copia que no queda demorada por moderación; ya sea >> porque la primera vez no estaba suscrito a la lista, o porque lo mandó >> con la dirección equivocada. En estos casos a mí me parece válido y >> entendible recibir dos copias). >> >> Si repites envíos caprichosamente, lo más probable es que la gente te >> tome fastidio y empiece a ignorar tus preguntas. >> >> -- >> Álvaro Herrera <alvhe...@alvh.no-ip.org> >> >> > >pgAdmin: >http://www.pgadmin.org/ > > >