Martin, ya que estamos en esto, que balanzas eran esas y que modelo porque 
tengo que hacer algo parecido a eso y no se donde conseguir info para las 
balanzas

Date: Mon, 6 Feb 2012 15:32:01 +0000
From: faster...@yahoo.es
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Usar Sockets en postgresql
To: emlica...@gmail.com
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org

Serviría si esas funciones se pudiesen adaptar de tal forma que se puedan 
llamar desde una function de postgresql.

        De: Martin Li Causi <emlica...@gmail.com>
 Para: Alejandro Carrillo <faster...@yahoo.es> 
 Enviado: Lunes 6 de febrero de 2012 10:04
 Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Usar Sockets en postgresql
   
mira, yo hice algo parecido, nada mas que no uso un dato proveniende de un GPS 
sino que de 10 balanzas
lo que hice fue lo siguiente

en "C" arme un programa que escuha a las IP:PORT de cada balanza, por cada 
conexion de la balanza (que se hace con un modulo ethernet/rs-232) creo un 
proceso Hijo, luego el dato capturado por cada poc hijo lo mando a postgres 
usando ECPG


algo asi te serviria?




El 6 de febrero de 2012 11:54, Alejandro Carrillo <faster...@yahoo.es> escribió:

El objetivo es tener el core de la operación del negocio en postgresql. 

El problema a resolver es escuchar unas coordenadas que envía un GPS a una IP y 
a un puerto. Ese puerto lo escucharía postgresql y guardaría esa información en 
una tabla. Ese proceso podría suceder cada minuto. Y el objetivo es que esas 
operaciones se hagan en postgresql para que pueda cambiar facilmente el front 
del negocio (webservices, php, java, net)


   
     De: Alvaro Herrera <alvhe...@alvh.no-ip.org>
 Para: Alejandro Carrillo <faster...@yahoo.es> 

CC: Ayuda <pgsql-es-ayuda@postgresql.org> 
 Enviado: Lunes 6 de febrero de 2012 9:32

 Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Usar Sockets en postgresql
   

Excerpts from Alejandro Carrillo's message of lun feb 06 11:15:32 -0300 2012:

> aparte de plpgsql que otra opción tendría para escuchar en un puerto y que lo 
> guarde en una tabla de postgresql?

Lo que estás pidiendo no suena muy razonable.  "Escuchar en un puerto"
no es tarea apropiada para Postgres.  Quizás deberías tener un daemon

externo que al recibir una conexión desde afuera, se conecte
 a Postgres
y haga lo que sea que tenga que hacer.

-- 
Álvaro Herrera <alvhe...@alvh.no-ip.org>


   
   



                                          

Responder a