Hola,

Si tienes internet en tu casa, puedes solicitar a tu proveedor de servicios de 
internet(ISP) que te abra una DMZ, con el fin de redireccionar TODO EL TRAFICO 
PROVENIENTE DE TU IP PUBLICA AL PC QUE LE DIGAS en tu casa. Por favor 
recuerdale a la persona de servicio tecnico de tu ISP que esa IP debe sacarla 
del scope DHCP que le asigna IP's a tu LAN(192.168.x.x). Luego, como 
probablemente tendrás IP dinamica, usa el servicio de no-ip (suscribete, 
logueate, crea el host y descargate el programa) para que tu IP dinamica sea 
traducida a un nombre usando el software de no-ip, el cual comunica la actual 
ip dinamica a los servidores de no-ip. Cosa que cuando cualquier persona 
consulte por el nombre (ej: jojojo.no-ip.org), lo que hace es consultar la IP 
anteriormente enviada por el programa instalado en tu casa. El programa lo 
puedes instalar en cualquier PC de la casa, sin necesidad que sea el PC con la 
IP que le redirigiste el trafico. Por último, como es un
 DMZ, es necesario ponerle un firewall a ese PC que lo ven desde fuera para 
denegar todo y solo permitir los puertos que necesites: 5432(postgresql), 80 
(apache), 22(ssh y sftp), etc.
Podrías tambien rogarles a heliohost con eso, pero creo que la BD no es 
accesible desde fuera (lo cual no te serviría por el pgadmin)
Caso final y pago, sería un VPS o CloudComputing
https://portal.eapps.com/create-a-cloud (Este me gustó)
http://www.softlayer.com/
  
http://www.rackspace.com

Exitos con eso,

Alejandro




>________________________________
> De: Guillermo Villanueva <guillermo...@gmail.com>
>Para: pgsql-es-ayuda <pgsql-es-ayuda@postgresql.org> 
>Enviado: Martes 14 de febrero de 2012 15:08
>Asunto: [pgsql-es-ayuda] hosting con postgresql + apache + php
> 
>
>Amigos, cómo están? Quizá parte de la pregunta no sea propia de Postgres pero 
>se que pueden ayudarme.
>Podrían recomendarme un buen hosting donde hospedar una aplicación sobre Linux 
>+ Apache + HTML + PHP + JS obviamente accediendo a datos Postgres 9.
>Entre otras cosas necesitaría poder acceder a mis directorios vía SSH y FTP.
>Necesitaría también poder acceder a la base de datos desde un psql y desde un 
>pgadmin (desde un equipo remoto).
>Desde ya muchas gracias por sus comentarios.
>Saludos
>
>Guillermo Villanueva
>
>
>
>
>

Responder a