Hola Pablo. Nunca he utilizado Pgpool-II con PostgreSQL 8.1, pero en la documentación oficial de Pgpool-II mencionan que la recuperación utilizando PITR, solo es posible a partir de la versión 8.2 de PostgreSQL. Yo te recomiendo revisar la documentación y te fijes en la sección ¨Online recovery with rsync¨ .
Otra recomendación, y la más importante es que logres realizar una actualización de la versión de Postgres, porque esa es muy antigua. Saludos. ----- Mensaje original ----- > Hola a todos, > Tengo un tema configurando un pgpool II. Por lo que estuve revisando, > la recuperacion de los nodos se hace mediante la sincronizacion de > archivos de wall. Pero la version de postgresql sobre la que estoy > trabajando es postgresql 8.1 y esta version no trae > pg_switch_xlogs(), por lo que no puedo asegurarme que en la copia > del xlog tenga todas las transacciones. No esta entre mis > posibilidades en principio actualizar de postgresql 8.1 a una > version mas nueva, la desicion no pasa por mi. > Tengo con esto otra cuestion, y es que la base de datos tiene un > directorio data de alrededor de 45GB y no puedo copiarlo entero o > hacer un rsync al levantar los nodos, por el costo enorme de tiempo, > durante el cual no entrarian nuevas transacciones. > Las preguntas que tengo son > 1) Que tan valido es bajar el servicio del nodo del cual estoy > tomando el xlog, copiar los archivos que no esten a mano sobre la > copia del mismo y luego de eso recien hacer un rsync sobre el otro > nodo? > 2) No basta con levantar todos los archivos del pg_xlog con un > recovery? Es realmente necesario hacer un rsync del data? > Saludos, y desde ya muchas gracias por su ayuda. 10mo. ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS INFORMATICAS... CONECTADOS AL FUTURO, CONECTADOS A LA REVOLUCION http://www.uci.cu http://www.facebook.com/universidad.uci http://www.flickr.com/photos/universidad_uci