Ok

La app se conectaria a ambos pgpool activos a traves de un balanceador de carga.


Mauricio Rivas
Consultor

Proyecto Optimización, Migración y Soporte Interno de Base de Datos Oracle a 
Tecnologías Libres (OMS BD ORCL - TIL)
Gerencia de Programa Soluciones de TI
Gerencia General de Proyectos Mayores
Gerencia General de Tecnología y Operaciones
Tel:
Cel: +58-412-392-7447
Email: mriva...@cantv.com.ve


El 10/04/2012 10:22 a.m., Lazaro Ruben Garcia Martinez escribió:
Mi duda es, si tienes dos pgpool-II corriendo, a cual de los dos pgpool-II se conecta tu app?

Saludos.

------------------------------------------------------------------------

    Hola, Lazaro, lo que describes es lo que ya estoy haciendo, el
    unico adicional es que los dos nodos pgpool estan activos es decir
    el pgpool esta configurado en Alta disponibilidad y alto performance.

    Espero haberme explicado un poco mas y sigo a la espera de
    comentarios al respecto en caso que alguien ya lo haya probado.


    Gracias

    Mauricio Rivas
    Consultor

    Proyecto Optimización, Migración y Soporte Interno de Base de Datos Oracle 
a Tecnologías Libres (OMS BD ORCL - TIL)
    Gerencia de Programa Soluciones de TI
    Gerencia General de Proyectos Mayores
    Gerencia General de Tecnología y Operaciones
    Tel:
    Cel: +58-412-392-7447
    Email:mriva...@cantv.com.ve


    El 10/04/2012 09:03 a.m., Lazaro Ruben Garcia Martinez escribió:

        Hola, en total serían 4 nodos, 2 pgpool-II y 2 servidores de
        base de datos utilizando streaming replication?

        Lo que yo he logrado hacer es tener 4 nodos. En 2 de ellos,
        tengo un Pgpool-II, y en los dos restantes el servidor de base
        de datos. La replicación de los datos, la realizo utilizando
        Streaming replication, y con pgpool-II, garantizo la alta
        disponibilidad de los servidores de base de datos, mediante
        failover, además del pool de conexiones, y de balancear la
        carga entre ellos. El segundo nodo que tiene pgpool-II, es
        utilizado en caso de que el otro nodo que tiene a pgpool-II
        falle. De esta forma garantizo la alta disponibilidad de
        pgpool-II. Para realizar este proceso, las aplicaciones se
        conectan a Pgpool-II mediante una dirección IP virtual, y para
        la alta disponibilidad de pgpool-II utilizo heartbeat, que
        actualmente se encuentra dividido en 4 proyectos diferentes
        más pgpool-HA. Debes tener en cuenta que no es posible tener 2
        pgpool-II en ejecución al mismo tiempo.

        Acá te dejo algunos vínculos donde podrás encontrar
        documentación al respecto:

        http://www.linux-ha.org/wiki/Main_Page
        http://pgpool.net/mediawiki/index.php/Main_Page

        Lo que mencionas de promover al HotStandby como master, en
        caso de que el nodo maestro falle, se conoce como failover.
        Failback, según tengo tengo entendido, es la operación
        inversa, o sea, es volver a promover al maestro fallido a su
        estado original, o llevar la aplicación al estado en que se
        encontraba antes de que ocurriese el failover.

        Saludos.

        ------------------------------------------------------------------------

            Buenos Dias

            Estoy probando una arquitectura que  consiste en lo siguiente:

            1) Dos nodos Pgpools activos con la misma configuracion
            (Solo pool de
            conexiones y healthCheck ) apuntando al mismo backend
            MAster-HotStandby
            2) Un Backend postgres con 2 nodos usando Stream
            Replication Nodo 1
            MAster, Nodo 2 HotStanby

            El nodo master, recibe las conexiones de los dos nodos
            activos de Pgpool
            y realizan el failback hacia el HotStandby y lo promueven
            a master en
            caso de falla.

            Alguien ha probado esta arquitectura o similar para que
            compartamos
            comentarios sobre su funcionamiento.


            Gracias

-- Mauricio Rivas
            Consultor

            -
            Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda
            (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
            Para cambiar tu suscripción:
            http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda

            10mo. ANIVERSARIO DE LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD DE LAS
            CIENCIAS INFORMATICAS...
            CONECTADOS AL FUTURO, CONECTADOS A LA REVOLUCION

            http://www.uci.cu
            http://www.facebook.com/universidad.uci
            http://www.flickr.com/photos/universidad_uci




        <http://www.uci.cu/>



    <http://www.uci.cu/>




<http://www.uci.cu/>

Responder a