ok Eduardo, ya entendí ya lo cambié para que todo lo hiciera en local y luego al final lo copiara por la red para la otra pc, muchas gracias.
El 14 de junio de 2012 03:02, Eduardo Morras <nec...@retena.com> escribió: > At 19:17 13/06/2012, Santiago Bravo wrote: > >> Hola al final lo dejé así >> >> set PGUSER=postgres >> set pgpassword=Password >> "c:\Program Files\PostgreSQL\9.1\bin\pg_**dump.exe" --host=localhost >> --port=5432 --format=plain --inserts --verbose --file >> "\\srvbxp35\salvasql\tmagk12.**sql" "tmagk12" >> "c:\Program Files\WinRAR\Rar.exe" m -m5 -ep1 >> \\srvbxp35\salvasql\tmag.rar \\srvbxp35\salvasql\tmagk12.**sql >> renfile \\srvbxp35\salvasql\tmag.rar >> >> >> 1-Creo la salva en otra computadora que está en la red, >> 2-luego la comprimo y borro el original (m mover en el winrar) >> 3-y luego lo renombro con un programa que hice para ello, solo le >> cambia el nombre ponendole delante la fecha, de esa forma puedo hacer >> una salva diaria sin perder el anterior >> tmagk12.rar me queda por ejemplo 20120613131205_tmagk12.rar >> > > Creo que esto te va a ir muy lento. El problema que le veo es que haces el > dump en remoto y luego comprimes el dump remoto usando una aplicacion > local, con ello el compresor va a leer de nuevo todo el dump a traves de la > red y lo vuelve a escribir comprimido a traves de la red. > > No se las opciones de winrar, pero supongo que le podras redirigir la > salida de pg_dump para que comprima antes de guardarlo en remoto (el cuello > de botella esta en mover el dump por la red, al ya estar comprimido tardara > menos), o hacer que sea el servidor remoto quien comprima el dump una vez > terminado. > > > Y el cmd lo ejecuta una tarea programada de window por la noche. >> Muchas gracias por las ideas >> Santiago >> > > > - > Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org > **) > Para cambiar tu suscripción: > http://www.postgresql.org/**mailpref/pgsql-es-ayuda<http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda> >