Particularmente prefiero Debian a Ubuntu (el papá por lo general es más estable 
que el hijo)
Por otro lado, normalmente lo que se hace en una aplicación es usar una tabla 
usuarios con pass (md5 o sha1) para efectuar el tema del logueo a la 
aplicación. Esto debe ser independiente de los usuarios que existan en la BD. 
Normalmente para esto se crea 1 usuario de BD con permisos de no superusuario, 
no replicacion, no asignacion de roles, no crear BD; se usa para establecer la 
conexion a la BD (o a las BD) y se accede a los datos usando functions de 
pgplsql con security definer (quien crea las functions debe ser un usuario que 
tenga acceso a las tablas y a las BD's), toca tener en cuenta que si es 
necesario crear functions que hagan SQL dinámico, debe ejecutar las consultas 
con Execute ...Using (más info leer 
http://www.postgresql.org/docs/9.1/static/plpgsql-statements.html). 
Todo lo anterior quiere decir que:
1) Solo 1 usuario de BD va a acceder a la BD y va a obtener los datos 
ÚNICAMENTE  a través de las functions ya creadas, es decir ese usuario ni 
siquiera debe poder hacer select directo a una tabla.
2) Normalmente, el tema de conexiones se maneja en la aplicación, desconectando 
la conexión después de ejecutar las functions de pgplsql. Sin embargo, si 
llegas a tener problemas de conexiones limitadas o no te gusta desconectar de 
la BD (por tiempo de conexion y desconexión), puedes usar algún pool de 
conexiones como pgpool (http://linuxsilo.net/articles/postgresql-pgpool.html 
este funciona también para replicación y alta disponibilidad) o pgBouncer 
(http://wiki.postgresql.org/wiki/PgBouncer que es un ligero pooler de 
conexiones)



>________________________________
> De: Jorge Alberto Aquino Andrade <jorge.aquino.andr...@gmail.com>
>Para: Ayuda <pgsql-es-ayuda@postgresql.org> 
>Enviado: Martes 19 de marzo de 2013 10:51
>Asunto: [pgsql-es-ayuda] Buen dia
> 
>
>Estoy en un proyecto en el cual estaran conectadas aproximadamente 300 
>dependencias o agencias en las cuales cada dependencia tendrá unos 10 
>empleados por lo que existe la posibilidad que esten conectados 3000 usuarios 
>en algún momento del día a una base centralizada, la pregunta es como puedo 
>hacer para que los usuarios externos no puedan accesar la base desde el 
>pgadmin u otra herramienta administrativa de la base????
>La clave de adminsitrador de la base es suficiente con que solo una parte del 
>personal la sepa y con eso basta para que no ingresen otros o tengo que hacer 
>algo mas por la seguridad???
>Postgres soporta esa cantidad maxima de usuarios (3000 es el maximo ahorita 
>pero al implementar el proyecto puede ser que sea la minima)
>Por favor hacer los comentarios sobre mis consultas.
>Trabajo con Postgresql 9.2.1 y se piensa montar la base en Ubuntu (la version 
>mas estable)
>
>
>

Responder a