Hola, hace algún tiempo me pasó lo mismo y en una búsqueda en Google obtuve
un código que resolvía este problema, funciona correctamente. Te va en
adjunto, la ip se coge en php y luego debes insertarla en tu tabla.
Saludos,
Ing. Esneiker Enriquez Cabrera
Esp. B en Ciencias Informáticas
Desoft en Ciego de Ávila. Joaquín de Aguero esq. Calle 2. Ciego de Ávila.
Cuba.
Telf.: 53 33 22 8971, email.: [email protected]
De: [email protected]
[mailto:[email protected]] En nombre de jvenegasperu .
Enviado el: miércoles, 21 de agosto de 2013 4:11
Para: Ayuda
Asunto: [pgsql-es-ayuda] direccion ip en tabla de auditoria
hola a todos e seguido este blog para implementar una auditoria de tablas
http://www.swapbytes.com/2010/09/como-implementar-auditoria-simple-en.html
bueno todo funciona bien se crea una tabla para la auditoria y luego dentro
se van guardando las acciones de insertar borrar actualizar de cada tabla
pero quisiera agregar el campo direccion IP a esta tabla
¿Como puedo capturar la ip de la que se conecta el usuario a la BD?
como se haria esto cuando los usuarios se conectan desde una pagina web a la
BD
les agradezco la ayuda que me puedan brindar
--
José Mercedes Venegas Acevedo
cel: Mov. 949808846
mails: [email protected]
[email protected]
PHP Spanish Docs translator member.
http://www.php.net/manual/es/index.php
--
Este mensaje ha sido analizado por <http://www.mailscanner.info/>
MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 8690 (20130815) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
<?
public function obtenerIpUsuario()
{
if( @$_SERVER['HTTP_X_FORWARDED_FOR'] != '' )
{
$client_ip =
( !empty($_SERVER['REMOTE_ADDR']) ) ?
@$_SERVER['REMOTE_ADDR']
:
( ( !empty($_ENV['REMOTE_ADDR']) ) ?
@$_ENV['REMOTE_ADDR']
:
'Ip desconocida' );
// los proxys van añadiendo al final de esta cabecera
// las direcciones ip que van "ocultando". Para localizar la ip real
// del usuario se comienza a mirar por el principio hasta encontrar
// una dirección ip que no sea del rango privado. En caso de no
// encontrarse ninguna se toma como valor el REMOTE_ADDR
$entries = split('[, ]', @$_SERVER['HTTP_X_FORWARDED_FOR']);
reset($entries);
while (list(, $entry) = each($entries))
{
$entry = trim($entry);
if ( preg_match("/^([0-9]+\\.[0-9]+\\.[0-9]+\\.[0-9]+)/", $entry,
$ip_list) )
{
// http://www.faqs.org/rfcs/rfc1918.html
$private_ip = array(
'/^0\\./',
'/^127\\.0\\.0\\.1/',
'/^192\\.168\\..*/',
'/^172\\.((1[6-9])|(2[0-9])|(3[0-1]))\\..*/',
'/^10\\..*/');
$found_ip = preg_replace($private_ip, $client_ip, $ip_list[1]);
if ($client_ip != $found_ip)
{
$client_ip = $found_ip;
break;
}
}
}
}
else
{
$client_ip =
( !empty($_SERVER['REMOTE_ADDR']) ) ?
@$_SERVER['REMOTE_ADDR']
:
( ( !empty($_ENV['REMOTE_ADDR']) ) ?
@$_ENV['REMOTE_ADDR']
:
"Ip desconocida" );
}
return $client_ip;
}
?>-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda ([email protected])
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda