El día 5 de agosto de 2014, 22:21, Hellmuth Vargas <hiv...@gmail.com> escribió:
> Hola Martin
>
> No, si me refería a la replica, porque en alguna oportunidad una Master se
> "corrompio" (mas bien el sistema de archivos de Linux, faltas de corriente
> recurrentes y fallas en la UPS... el paraiso en pocas palabras!!!!) y cuando
> entro a operar la replica como master nos dimos cuenta que tenia  tablas con
> paginas invalidas.. afortunadamente teníamos otra replica en otro servidor
> completamente independiente la cual se encontraba  bien, pero en principio
> estábamos confiados en que supuestamente la replica estaba bien.. por eso

Como puede estar bien un replica si el maestro esta corrupto? Creo que
es mejor si tratan de monitorear mejor los problemas de los servidores
(usar SMART por ejemplo para ver corrupcion de FS)

> preguntaba que si para mejorar la confiabilidad de las replicas se puede
> implementar en ellas  page checksum pues estas generalmente no tiene tanta
> carga de I/O ni compromiso en respuesta agil como sucede con las Master

Habría que ver como se corrompió esa replica. O sea, porque esa
replica estaba corrompida y la otra no. No será que tomaste un
basebackup sobre datos en disco ya corrupto?

Saludos,

-- 
Martín Marqués http://www.2ndQuadrant.com/
PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda

Responder a