El día 24 de agosto de 2014, 9:08, Yoan Manuel Pérez Piñero <ympe...@uci.cu> escribió: > ¿Sería posible que me pusieras un ejemplo de configuración de esas variables? > Es primera vez que interactúo con pgbouncer y con la variable datconnlimit. > max_client_conn: cuando me hablas de clientes debe ser el usuario de la app > web?
Ejemplo: [Servidor web con PHP] <--> [pgbouncer] <--> [PostgreSQL] pgbouncer va a aceptar hasta max_client_conn desde el servidor (siempre pensando que las conexiones vienen solo desde ahí, y desde ningún otro lugar). A su vez pgbouncer tiene un pool de conexiones establecidas con el servidor PostgreSQL con tamaño. Las conexiones son por (DB, usuario), y por cada par se permiten default_pool_size conexiones. Si todas las conexiones se hacen con un único usuario y a una única base de datos, entonces como mucho habrán default_pool_size conexiones al servidor. La única razón para ver el valor de datconnlimit es si querés limitar la cantidad de conexiones por base de datos en casos en que pgbouncer se va a estar conectando a varias bases de datos del mismo motor. El valor -1 significa *sin limite*, o *ilimitado*. Saludos, -- Martín Marqués http://www.2ndQuadrant.com/ PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripci�n: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda