Hola Jaime buenas tardes respecto al curso queria consultar lo siguiente:
Tienen pensado hacer el curso en Perú? Quiza con un poco mas de tiempo hubiera podido ver la forma de ir a Chile Respecto de la tematica del curso es aplicable sobre windows? Pregunto porque mi bd y usuarios van creciendo y el max conections de 110 ya llega a su tope y parece que necesitare modificar mi configuración por ejemplo empeze con 4 Gigas de RAM hoy tengo 32 Gigas. EN windows siempre he buscado como hacer el pool o la replicación maestro maestro no he podido hacer funcionar nada hasta ahora, tambien lei que se podia aumentar el tamaño de la memoria pero habia que tocar el kernel de linux y no he visto hasta ahora algo similar para windows. En algun momento Alvaro me sugirio aumentar la RAM y desde ahi digamos que milagrosamente con solo aumentar la RAM en windows la cosa se soluciona. Trabajo con Postgis y cuando disparo trigers cuando se altera una geometria con esta configuración max_stack_depth = 2MB se empezaba a colgar con un mensaje en ingles diciendo que la memoria para profundidad o complejidad algo asi no era suficiente aumente este parametro a max_stack_depth = 3MB y ahora todo funciona normal sin embargo si le cambio este parametro a max_stack_depth = 4MB Postgres simplemente no inicia asi que tuve que bajarlo nuevamente a 3MB Y me preocupa he interesa el curso de configuración porque a medida que aumentan los objetos geometricos pienso que en algun momento me van a faltar nuevamente los 3MB Solo he cambiado estos parametros de los que vienen por defecto shared_buffers = 2400MB work_mem = 150MB effective_cache_size = 8632MB max_connections = 110 No entiendo porque Postgres se cuelga cuando aumento max_stack_depth = 4MB ojala alguien me de alguna luz al respecto. Saludos El 1 de septiembre de 2014, 15:48, Jaime Casanova <ja...@2ndquadrant.com> escribió: > Saludos, > > 2ndQuadrant está organizando una serie de cursos en Latinoamérica en > beneficio de toda la comunidad, enfocadas siempre al desarrollo de > habilidades y conocimientos en PostgreSQL. > > En esta ocasión, el curso ofertado "PostgreSQL Advanced Development & > Performance" será en la ciudad de Santiago de Chile. > > El curso tiene una duración de veinte y cuatro horas, divididas en > tres sesiones de ocho horas cada una, y siendo las fechas designadas > para el mismo, del 15 al 17 de septiembre en un horario de 9:00 a > 18:00 horas del presente año > > El objetivo del curso se centra en proporcionar a los participantes, > información sobre como detectar que consultas que están consumiendo > más recursos y como optimizarlas. Esto puede ser mediante > reescribirlas o mediante la creación de índices apropiados. > > Esta capacitación está dirigida a todos los Administradores de bases > de datos y Desarrolladores. Al finalizar este curso, los alumnos serán > capaces de: > > Configurar un servidor PostgreSQL para entornos de producción, > pre-producción y desarrollo. > Diagnosticar y corregir problemas de rendimiento del motor causados > por capacidad de hardware, bloqueos, consultas, diseño y > configuración. > Reconocer las características de diseño únicas de PostgreSQL que los > desarrolladores pueden utilizar. > > Para realizar su inscripción puede escribirnos al correo electrónico > i...@2ndquadrant.ec. > > > Atentamente > > -- > Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com > Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación > Phone: +593 4 5107566 Cell: +593 987171157 > > - > Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org > ) > Para cambiar tu suscripción: > http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda > -- José Mercedes Venegas Acevedo cel claro 940180540 mails: jvenegasp...@gmail.com