On 19/03/2016 6:56 AM, Alvaro Herrera wrote:
Guillermo E. Villanueva escribió:
En un caso y con la ayuda de Alvaro H pude recuperar el código completo de
varias funciones eliminadas accidentalmente, ahora estoy medio complicado
pero si buscas en la historia de mensajes, quizá eso te pueda ayudar.

Ja, lo único que hice esa vez fue darte la URL de pg_dirtyread:
https://www.postgresql.org/message-id/CANm%2BPCBnkh1nVX_COAgUi%3DeTRQs%2BSk9jAxjELp2eca5stQ8vrw%40mail.gmail.com
El resto del trabajo tienes que haberlo hecho tú mismo, supongo ...
Hay un mail de Alejandro Carrillo que describe las cosas en nivel más
bajo.


Esto puede ser importante.

Algo que ignoro si el usuario con problemas ah hecho...

Por lo que me doy cuenta, postgresql ( imagina que es un filesystem con cosas que borraste ) hay formas de recuperar tus datos usando A,B,C motivos ( no estoy diciendo que puedas ).

Pero en mi caso cuando quiero recuperar algo de un filesystem lo primero que hago es para toda escritura al Filesystem ( y si es chico ) saco una copia física ).

En tu caso, lo que yo haría es:
A) Para la base de datos.
B) tar czfv respaldo.tgz /var/lib/pgsql
 ( suponiendo que ahi esta tu postgresql ).

De esa forma tienes tu base de datos respaldada, mientras tiempo pase, menos posibilidades tienes de recuperar lo que quieras rescatar.

C) Obviamente cargas tu postgresql en otra maquina y haces lo que puedas para recuperar tus datos.

PS: Algo similar paso en la PDI pero a nivel de storage, y terminaron contratando a una empresa por meses para limpiar y cargar los datos correctos ( no puedo dar muchos detalles pero respaldos te salvan el pellejo cuando el sysadmin/Storage vendor mete las patas.... ).

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda

Responder a