El 14/04/2016 a las 10:53, Francisco Olarte escribió:
folarte@paqueton:~/tst$ who am I
K:
2016-04-13 18:19 GMT+02:00 Kernel <jucab...@gmail.com>:
Como lo que yo utilizo es un directorio de intercambio de ficheros, voy a
utilizar setfacl de linux con los permisos que necesito
No te hacen falta ese tipo de cosas, recuerda que en Linux los
permisos para borrar un archivo vienen determinados por los permisos
que tienes SOBRE EL DIRECTORIO en el que esta ( aproximadamente, un
archivo se borra cuando nadie lo tiene abierto y nadie apunta a el, un
directorio es simplemente un archivo que contiene nombres y punteros a
archivos, por eso en muchos *ix la syscall que se usa para borrar se
llama UNLINK. Una vez que interiorizas esto las cosas de permisos y
borrados se entienden mejor. ).
Ejemplo:
folarte@paqueton:~/tst$ ls -la
drwxr-xr-x 2 folarte folarte 4096 Apr 14 10:41 .
drwxr-xr-x 132 folarte folarte 12288 Apr 14 10:36 ..
-rw-r--r-- 1 root root 0 Apr 14 10:41 a
-rw-r--r-- 1 root root 0 Apr 14 10:41 b
total 16
** El directorio es MIO pero no puedo leer los archivos ( que hice con
sudo touch ).
folarte@paqueton:~/tst$ rm a
rm: remove write-protected regular empty file ‘a’? y
** El rm normal lo borra sin problemas, el prompt es porque esa
operacion suele ser un error. Imaginate que el archivo es tuyo, es tu
clave de ssh, p.e., y la has puesto en solo lectura por si acaso, eso
evita que la borres por error con un rm*
folarte@paqueton:~/tst$ rm -f b
** Pero fijate como el -f ni pregunta.
folarte@paqueton:~/tst$ ls -la
total 16
drwxr-xr-x 2 folarte folarte 4096 Apr 14 10:42 .
drwxr-xr-x 132 folarte folarte 12288 Apr 14 10:36 ..
** Y efectivamente desaparecieron.
El patron tipico para ese tipo de intercambios son cosas como hacer
que el directorio tenga permisos de escritura para un grupo y meter en
el a los interesados. Hay formas mas cachondas, jugando con los sticky
bits y cosas asi, pero normalmente con eso te suele valer.
Sorry por el retardo y el off-topicazo.
Francisco Olarte.
Ok, muchas gracias, desconocía el tema totalmente
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda