Hola GIlberto, Martin buenas tardes gracias por responder Gilberto lamentablemente no encuentro tu post encontre mucho sobre wal archiving todas acciones sobre linux tambien encontre un video de alguien que hacia replicacion de postgres sobre windows. Ejecutando el comando copy para pasar el archivo wal
Queria saber si para hacer la replicacion incremental se puede hacer algo parecido de usar el comando copy con el archivo de wal como en este video https://www.youtube.com/watch?v=cUlQGqLa56w o algun mecanismo parecido Martin comentaba lo del espacio porque si mi base de datos crece 12 gigas diarios mañana tendre que hacer de 24 y luego 36 y asi esperaba con el incremental hacer backup solo de los ultimos 12 Gb. aun no encuentro forma de hacer el back incremental en windows y ya logre disminuir a 9 gigas el crecimiento de la BD guardando menos puntos de postgis. El 4 de julio de 2016, 14:58, Martín Marqués <mar...@2ndquadrant.com> escribió: > Buenas José, > > El 04/07/16 a las 12:08, jvenegasperu . escribió: > > Hola buen dia a todos > > > > Sucede que vengo haciendo backup completo a diario a mi base de datos. > > pero resulta que implemente una funcion para dibujar automaticamente > > algunas cosas con postgis pero se requiere de muchos puntos y el > > crecimiento de mi BD paso de 800 Mb diarios a 12 Gb diarios solo tengo > > 320 Gb de espacio en Disco por lo que pronto tendre problemas de espacio. > > Ese espacio disponible es de la base de datos o de donde están los > respaldos? > > Hablas de respaldos lógicos o físicos? > > > Alguien que pueda darme algun ejemplo o link con los pasos para hacer un > > backup incremental sobre windows estoy googleando hace 1 hora y hasta > > ahora nada estoy usando windows server 2008 > > No se entiende (o no lo entiendo yo) que tiene que ver el respaldo > incremental con el hecho que te estás quedando sin espacio (como ya > dije, a menos que sea el servidor de respaldos que está justo de espacio). > > Sobre los respaldos incrementales, hay opciones diversas, pero todas las > que conozco funcionan en Linux, no Windows, salvo por el archivado de > WAL que también se pueden considerar incrementos de datos. > > Barman por ejemplo usa enlaces duros y luego copia solamente los > archivos que se modificaron desde el último respaldo. > > Saludos, > > -- > Martín Marqués http://www.2ndQuadrant.com/ > PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services > -- José Mercedes Venegas Acevedo cel Mov RPC 964185205 skype jvenegasperu facebook jvenegasperu <jvenegasp...@gmail.com>