Hola Gilberto,

 Apoyando lo que dice Arturo Espinosa en su respuesta, creo que lo mejor es 
crear una capa de WS utilizando tu lenguaje de preferencia, en mi caso utilizo 
javascript del lado del servidor (node.js ) con la libreria pg, la cual trae 
incluida una libreria llamada pgPool la cual maneja la cola de conexiones 
entrantes hacia el servidor de PostgreSQL, su velocidad es buena sobre todo con 
muchas peticiones al tiempo, sin embargo si quieres más velocidad, manejando tu 
las conexiones hacia la BD, puedes usar brianc/node-pg-native, la cual hace un 
wrapping directo a la libreria de C++ libpq o utilizar las opciones de native 
bindings que te ofrece pg. O si quieres más velocidad puedes utilizar C++ (uno 
de tantos frameworks es CppCMS — High Performance C++ Web Framework) para crear 
y exponer servicios Web y utilizas libpq directamente.
Todo lo anterior, permitiría exponer functions de PostgreSQL que deben tener su 
respectiva seguridad de ejecución. De esa forma puedes lograr no solo el 
intercambio de datos entre aplicaciones, sino mantener la lógica de negocio en 
functions, es decir en la BD.
Saludos
  
|  
|   
|   
|   |    |

   |

  |
|  
|   |  
CppCMS — High Performance C++ Web Framework
   |   |

  |

  |

 


  
|  
|   
|   
|   |    |

   |

  |
|  
|    |  
brianc/node-pg-native
 node-pg-native - Native (C/C++) bindings to PostgreSQL with sync and async 
options.  |   |

  |

  |

 
    El Lunes 24 de abril de 2017 15:50, Gilberto Castillo 
<gilberto.casti...@etecsa.cu> escribió:
 

 
Hola a todos,

Me gustaría obtener sus ideas de cual sería la mejor vía para permitir el
intercambio de datos entre distintas aplicaciones.

¿Sería mejor usar webservice? o ¿sería mejor permitir conexiones directas
a mi data?

-- 
Saludos,
Gilberto Castillo
La Habana, Cuba


-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci�n:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


   

Responder a