rafael Tue Jun 4 11:18:27 2002 EDT
Modified files:
/phpdoc-es/language basic-syntax.xml
Log:
Translation updated to PHP 4.x
Index: phpdoc-es/language/basic-syntax.xml
diff -u phpdoc-es/language/basic-syntax.xml:1.4 phpdoc-es/language/basic-syntax.xml:1.5
--- phpdoc-es/language/basic-syntax.xml:1.4 Wed Dec 12 15:48:35 2001
+++ phpdoc-es/language/basic-syntax.xml Tue Jun 4 11:18:26 2002
@@ -1,126 +1,276 @@
<?xml version="1.0" encoding="iso-8859-1"?>
- <chapter id="language.basic-syntax">
- <title>Sintaxis básica</title>
-
- <sect1 id="language.basic-syntax.phpmode">
- <title>Saliendo de HTML</title>
-
- <para>
- Hay cuatro formas de salir de HTML y entrar en el "modo de código
- PHP":</para>
+<!-- $Revision: 1.5 $ -->
+<!-- EN-Revision: 1.33 Maintainer: pedroc Status: ready -->
+ <chapter id="language.basic-syntax">
+ <title>Síntaxis básica</title>
+
+ <!--
+
+ NOTE: Last modified: 2001-05-16 13:00 GMT
+
+ the language part is currently under heavy revision. Please do not
+ not make any heavy (i.e. structural) modifications to this part
+ for a moment.
+
+ You'd also better not start any translation yet.
+
+ Comments are always welcome at [EMAIL PROTECTED]
+
+ Progress:
+
+ intro : DOESN'T EXIST - yet?
+ new chapter, with some introductionary remarks?
+ Will be discussed on the ML soon.
+ basic-syntax:
+ FINISHED
+ except maybe moving the 'advanced escaping'
+ to a better place?
+ TODO:
+ - nada
+ types : Being revised. Added all new types
+ Boolean and Integer are more or less finished.
+ The rest isn't.
+ TODO:
+ - why is $foo[bar] bad syntax?
+ - what's the difference between unset($bla) and
+ $bla = NULL; (it is different!)
+ - $obj->{expr} syntax
+ - (unset) cast?????
+ - $bla = unset <== should've been nuked, don't mention it
+ - $str{offset} syntax, rather than $str[offset]
+ - read notes and apply when any of them are useful
+ - remove notes which have been included here.
+ - ...
+ the rest: Not yet started with.
+ TODO:
+ - ?
+ oop : has been revised by Kristian, DONE.
+ -->
+
+ <sect1 id="language.basic-syntax.phpmode">
+ <title>Saliendo de HTML</title>
+
+ <para>
+ Para interpretar un archivo, php símplemente interpreta el texto
+ del archivo hasta que encuentra uno de los carácteres especiales
+ que delimitan el inicio de código PHP. El intérprete ejecuta
+ entonces todo el código que encuentra, hasta que encuentra una etiqueta
+ de fin de código, que le dice al intérprete que siga ignorando el
+código
+ siguiente. Este mecanismo permite embeber código PHP dentro de HTML: todo
+lo que est�
+ fuera de las etiquetas PHP se deja tal como est�, mientras que el resto se
+interpreta
+ como código.
+ </para>
+
+ <para>
+ Hay cuatro conjuntos de etiquetas que pueden ser usadas para denotar
+ bloques de código PHP. De estas cuatro, sólo 2 (<?php. . .?> y
+ <script language="php">. . .</script>) est�n siempre disponibles;
+ el resto pueden ser configuradas en el fichero de &php.ini; para ser
+ o no aceptadas por el intérprete. Mientras que el formato corto de
+etiquetas (short-form tags) y
+ el estilo ASP (ASP-style tags) pueden ser convenientes, no son portables
+ como la versión de formato largo de etiquetas. Adem�s, si se pretende
+ embeber código PHP en XML o XHTML, ser� obligatorio el uso del formato
+ <?php. . .?> para la compatibilidad con XML.
+ </para>
+
+ <para>
+ Las etiquetas soportadas por PHP son:
+ </para>
<para>
<example>
- <title>Formas de salir de HTML</title>
- <programlisting>
-1. <? echo ("esta es la más simple, una instrucción de procesado
SGML\n"); ?>
-
-2. <?php echo("si quiere servir documentos XML, haga esto\n"); ?>
-
-3. <script language="php">
- echo ("a algunos editores (como FrontPage) no les
- gustan las intrucciones de procesado");
- </script>
-
-4. <% echo ("Puedes también usar etiquetas tipo ASP"); %>
- <%= $variable; # Esto es una forma abreviada de "<%echo .." %>
+ <title>Formas de escapar de HTML</title>
+ <programlisting role="php">
+<![CDATA[
+1. <?php echo("si quieres servir documentos XHTML o XML, haz como aquí\n"); ?>
+
+2. <? echo ("esta es la m�s simple, una instrucción de procesado SGML \n"); ?>
+ <?= expression ?> Esto es una abreviatura de "<? echo expression ?>"
+
+3. <script language="php">
+ echo ("muchos editores (como FrontPage) no
+ aceptan instrucciones de procesado");
+ </script>
+
+4. <% echo ("Opcionalmente, puedes usar las etiquetas ASP"); %>
+ <%= $variable; # Esto es una abreviatura de "<% echo . . ." %>
+]]>
</programlisting>
- </example></para>
-
- <para>
- La primera forma sólo está disponible si se han habilitado las
- etiquetas cortas. Esto se puede hacer a través de la función
<function>short_tags</function>,
- habilitando la opción de configuración <link
linkend="ini.short-open-tag">short_open_tag</link>
- en el archivo de configuración de PHP, o compilando PHP con la
- opción --enable-short-tags en <command>configure</command>.</para>
-
- <para>
- La cuarta manera está disponible sólo si se han habilitado las
- etiquetas tipo ASP usando la opción de configuración
- <link linkend="ini.asp-tags">asp_tags</link>.
+ </example>
+ </para>
+ <para>
+ El método primero, <?php. . .?>, es el m�s conveniente, ya que
+ permite el uso de PHP en código XML como XHTML.
+ </para>
+
+ <para>
+ El método segundo no siempre est� disponible. El formato corto
+ de etiquetas est� disponible con la función <function>short_tags</function>
+ (sólo PHP 3), activando el par�metro del fichero de configuración
+de PHP
+ <link linkend="ini.short-open-tag">short_open_tag</link>, o compilando
+ PHP con la opción --enable-short-tags del comando
+<command>configure</command>.
+ Aunque esté activa por defecto en php.ini-dist, se desaconseja
+ el uso del formato de etiquetas corto.
+ </para>
+
+ <para>
+ El método cuarto sólo est� disponible si se han activado las
+ etiquetas ASP en el fichero de configuración: <link
+linkend="ini.asp-tags">asp_tags</link>.
<note>
- <para>El soporte para las etiquetas tipo ASP se añadió en
3.0.4.</para>
- </note></para>
+ <para>El soporte de etiquetas ASP se a�adió en la versión
+3.0.4.</para>
+ </note>
+ </para>
+ <note>
<para>
- La etiqueta de cierre de un bloque incluirá el carácter de
- nueva línea final si hay uno presente.</para></sect1>
-
- <sect1 id="language.basic-syntax.instruction-separation">
- <title>Separación de instrucciones</title>
-
- <simpara>
- Las instrucciones se separan igual que en C o perl - terminando
- cada sentencia con un punto y coma.</simpara>
+ No se debe usar el formato corto de etiquetas cuando se desarrollen
+ aplicaciones o librerías con intención de redistribuirlas, o cuando
+ se desarrolle para servidores que no est�n bajo nuestro control, porque
+ puede ser que el formato corto de etiquetas no esté soportado en el
+ servidor. Para generar código portable y redistribuíble,
+asegúrate de no
+ usar el formato corto de etiquetas.
+ </para>
+ </note>
+
+ <para>
+ La etiqueta de fin de bloque incluir� tras ella la siguiente
+ línea si hay alguna presente. Adem�s, la etiqueta de fin de bloque
+ lleva implícito el punto y coma; no necesitas por lo tanto a�adir
+ el punto y coma final de la última línea del bloque PHP.
+ </para>
<para>
- La etiqueta de cierre (?>) también implica el fin de la sentencia,
así
- lo siguiente es equivalente:
-
- <informalexample>
- <programlisting>
-<?php
- echo "Esto es una prueba";
+ PHP permite estructurar bloques como:
+ <example><title>Métodos avanzados de escape</title>
+ <programlisting role="php">
+<![CDATA[
+<?php
+if ($expression) {
+ ?>
+ <strong>This is true.</strong>
+ <?php
+} else {
+ ?>
+ <strong>This is false.</strong>
+ <?php
+}
+?>
+]]>
+ </programlisting>
+ </example>
+ Este ejemplo realiza lo esperado, ya que cuando PHP encuentra las etiquetas
+ ?> de fin de bloque, empieza a escribir lo que encuentra tal cual hasta que
+ encuentra otra etiqueta de inicio de bloque. El ejemplo anterior es, por supuesto,
+ inventado. Para escribir bloques grandes de texto generamente es m�s eficiente
+ separalos del código PHP que enviar todo el texto mediante las funciones
+ <function>echo</function>, <function>print</function> o similares.
+ </para>
+ </sect1>
+
+ <sect1 id="language.basic-syntax.instruction-separation">
+ <title>Separación de instrucciones</title>
+
+ <simpara>
+ Las separación de instrucciones se hace de la misma manera que en C
+ o Perl - terminando cada declaración con un punto y coma.
+ </simpara>
+ <para>
+ La etiqueta de fin de bloque (?>) implica el fin de la declaración,
+ por lo tanto lo siguiente es equivalente:
+ <informalexample>
+ <programlisting role="php">
+<![CDATA[
+<?php
+ echo "This is a test";
?>
-<?php echo "Esto es una prueba" ?>
- </programlisting>
- </informalexample></para></sect1>
-
- <sect1 id="language.basic-syntax.comments">
- <title>Comentarios</title>
-
- <para>
- PHP soporta comentarios tipo 'C', 'C++' y shell de Unix. Por ejemplo:
-
- <informalexample><programlisting>
-<?php
- echo "Esto es una prueba"; // Esto es un comentario tipo c++ para una línea
- /* Esto es un comentario multilínea
- otra línea más de comentario*/
- echo "Esto es aún otra prueba";
- echo "Una Prueba Final"; # Este es un comentario tipo shell
+<?php echo "This is a test" ?>
+]]>
+ </programlisting>
+ </informalexample>
+ </para>
+ </sect1>
+
+ <sect1 id="language.basic-syntax.comments">
+ <title>Comentarios</title>
+
+ <para>
+ PHP soporta el estilo de comentarios de 'C', 'C++' y de la interfaz de comandos
+ de Unix. Por ejemplo:
+ <informalexample>
+ <programlisting role="php">
+<![CDATA[
+<?php
+ echo "This is a test"; // This is a one-line c++ style comment
+ /* This is a multi line comment
+ yet another line of comment */
+ echo "This is yet another test";
+ echo "One Final Test"; # This is shell-style style comment
?>
+]]>
</programlisting>
- </informalexample></para>
+ </informalexample>
+ </para>
- <simpara>
- El tipo de comentario de "una línea" sólo comenta, en realidad,
- hasta el fin de la línea o el bloque actual de código PHP,
- lo que venga primero.</simpara>
- <informalexample><programlisting>
-<h1>Esto es un <?# echo "simple";?> ejemplo.</h1>
-<p>La cabecera de arriba dirá 'Esto es un ejemplo'.
-</programlisting></informalexample>
-
- <simpara>
- Se debería tener cuidado para no anidar comentarios de tipo 'C',
- lo cual puede ocurrir cuando se comentan grandes bloques.</simpara>
-
- <informalexample><programlisting>
-<?php
- /*
- echo "Esto es una prueba"; /* Este comentario causará un problema */
+ <simpara>
+ Los estilos de comentarios de una linea actualmente sólo comentan
+ hasta el final de la linea o el bloque actual de código PHP, lo
+ primero que ocurra.
+ </simpara>
+ <informalexample>
+ <programlisting role="php">
+<![CDATA[
+<h1>This is an <?php # echo "simple";?> example.</h1>
+<p>The header above will say 'This is an example'.
+]]>
+ </programlisting>
+ </informalexample>
+
+ <simpara>
+ Hay que tener cuidado con no anidar comentarios de estilo 'C', algo
+ que puede ocurrir al comentar bloques largos de código.
+ </simpara>
+
+ <informalexample>
+ <programlisting role="php">
+<![CDATA[
+<?php
+ /*
+ echo "This is a test"; /* This comment will cause a problem */
*/
?>
- </programlisting></informalexample></sect1>
- </chapter>
-
- <!-- Keep this comment at the end of the file
- Local variables:
- mode: sgml
- sgml-omittag:t
- sgml-shorttag:t
- sgml-minimize-attributes:nil
- sgml-always-quote-attributes:t
- sgml-indent-step:1
- sgml-indent-data:t
+]]>
+ </programlisting>
+ </informalexample>
+
+ <simpara>
+ Los estilos de comentarios de una linea actualmente sólo comentan
+ hasta el final de la linea o del bloque actual de código PHP,
+ lo primero que ocurra. Esto implica que el código HTML tras // ?>
+SER&AACUTE;
+ impreso: ?> sale del modo PHP, retornando al modo HTML, el comentario
+ // no le influye.
+ </simpara>
+ </sect1>
+ </chapter>
+
+<!-- Keep this comment at the end of the file
+Local variables:
+mode: sgml
+sgml-omittag:t
+sgml-shorttag:t
+sgml-minimize-attributes:nil
+sgml-always-quote-attributes:t
+sgml-indent-step:1
+sgml-indent-data:t
indent-tabs-mode:nil
- sgml-parent-document:nil
- sgml-default-dtd-file:"../manual.ced"
- sgml-exposed-tags:nil
- sgml-local-catalogs:nil
- sgml-local-ecat-files:nil
- End:
- -->
+sgml-parent-document:nil
+sgml-default-dtd-file:"../../manual.ced"
+sgml-exposed-tags:nil
+sgml-local-catalogs:nil
+sgml-local-ecat-files:nil
+End:
+vim600: syn=xml fen fdm=syntax fdl=2 si
+vim: et tw=78 syn=sgml
+vi: ts=1 sw=1
+-->