La necesidad de protección de datos es para cualquier empresa, esté o no
conectada a Internet, tenga o no PKI, sea grande o pequeña. En función de
los tipos de datos que se tengan, será preciso establecer un plan de
seguridad más o menos riguroso (según una tipología ABC).
Al margen de ello, tú puedes hacer tu PKI como quieras. Es más, ni siquiera
tienes por qué poner datos personales en los certificados (puede ser número
de empleado, o número de cliente,...) de forma que la asociación de
identidad se haga de otra forma.
Un cordial saludo,
Julián
----- Original Message -----
From: "jhonan" <[EMAIL PROTECTED]>
To: <[EMAIL PROTECTED]>
Sent: Friday, October 20, 2000 8:34 PM
Subject: Re: [PKI] Sobre CA
> Bien, pero el problema es...:
> Si yo tengo mi estructura privada (pongamos una LAN sin acceso a
> Internet ),puedo implementar la PKI como me de la gana y la proteccion
> de datos como me de la gana ?.
> 2. En caso de que el primer caso sea afirmativo,si extiendo el esquema a
> multiples LAN de mi empresa,intercambiando datos a traves de Internet (
> o sea Internet como soporte de transporte,el intercambio de datos sería
> sólo entre mis LAN ), porque tiene que meterse la ley de por medio ?.
>
> 3.Si en ambos casos la ley se mete de por medio...quien se va a poner a
> desarrollar PKI (demasiada responsabilidad además de las complicaciones
> técnicas) ??
> Un saludo.
*******************************************************
Moderador de la lista: Oscar Conesa, [EMAIL PROTECTED]
Web oficial: http://www.comercio-electronico/pki
.
Para darse de baja:
Enviar un mail a <[EMAIL PROTECTED]>
y en el cuerpo del mensaje:
UNSUBSCRIBE PKI
*******************************************************