> > > Tengo un script similar escrito en perl y lo que hace es crear un > > archivo de texto con las opciones a ingresar y luego ingresa los datos > > con el simbolo “<”. Algo así como esto.... programaX <input.txt.... y > > en el archivo input.txt estan todos los numeros que se deben ingresar > > cuando se ejecute programaX. La verdad que de Perl no tengo ni idea.
Yo creo que podrías utilizar directamente subprocess indicando que el stdin es el archivo input.txt, pero no lo he hecho nunca. Cuenta si funciona. Yo tuve un caso similar con un programa en fortran pero lo que quería justamente era cambiar las variables de entrada. Para evitar tener que escribir cientos de ficheros con las variables diferentes y como tenía acceso al código fuente lo que hice fue modificarlo ligeramente (unas pocas líneas, vamos) para pasar el programa principal a una subrutina que luego compilaba con f2py y utilizaba, mediante un mini-envoltorio, como un módulo mas de python pasándole los valores como si de una función se tratase. En C sería equivalente. La idea la saqué de [1]. Pero en tu caso no creo que sea necesario por lo que cuentas. Iñigo [1] http://moo.nac.uci.edu/~hjm/fd_rrt1d/index.html _______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/