2010/2/4 Dr. Bobus <drbo...@gulic.org>: > El Thu, 4 Feb 2010 11:21:49 -0500 > "Olemis Lang (Simelix)" <olemis...@gmail.com> dijo: > >> Hola a todos ! >> >> Esta vez estoy tratando de utilizar el Windows Task Scheduler (WTS) >> para ejecutar un script de Python . El momento exacto depende, por >> tanto, de todo el sin número de reglas y opciones y checkbox(es) >> mágicos q hay por esa zona ;o). Ahora el problema es otro . Antes que >> hay q decir q : >> >> - El script funciona cuando lo ejecuto desde la línea de comandos >> con los parámetros adecuados >> - ... cuando digo «los parámetros adecuados» son los parámetros >> a utilizar para hacer lo q se pretende y, además, q la línea de >> comandos la copié desde el edit `` y la pegué para ejecutar >> (i.e. no puede haber diferencias ;o) >> - Durante su funcionamiento se utiliza `logging` para registrar eventos >> hacia la consola (stderr AFAICR) y hacia el Windows Event Log (q se >> pueden ver con el Viewer ;o) >> - La ejecución del script demora normalmente unos minutos >> - En especial hay un evento q registra el inicio y el final del servicio >> - Cuando se ejecuta desde la consola se ven todos los eventos >> (stderr + event viewer ;o) como debería ser. >> >> La cuestión es q cuando se activa la tarea y el WTS ejecuta el script >> entonces se visualiza una ventana del `cmd` en modo de consola, en la >> q se muestra un único mensaje q no tiene nada q ver con los emitidos >> por `logging` (algo así como `[DEFAULT]` ) y no se registra nada en el >> Event Viewer tampoco. Todo esto me hace pensar q, a pesar que el WTS >> lo ejecuta, por alguna razón mata el proceso inmediatamente y me >> enseña un cartelito para demostrarme q no sé programar en Python (q >> manía ! ... :o) >> >> Por eso les pregunto >> >> Q: >> - Alguien sabe lo q pasa (o ha experimentado algo así antes) >> y cómo resolverlo ? >> - Será q el comando tiene q ser implementado como un >> servicio de Windows ? > > No se si es lo mismo, pero te cuento, yo ejecuto un montón de tareas > programadas mediante "las tareas programadas de windows" (windows 2000) y me > han pasado varias cosas. No soy administrador del sistema y la configuración > de los permisos en mi red varía según las necesidades de la empresa... > Mis principales problemas han venido siempre por ese lado, desde lo permisos > para crear/modificar tareas programadas a los permisos de acceso, lectura y > escritura en los distintos directorios que usen los script (incluyendo donde > está el ejecutable de python). Fíjate también con que usuario está ejecutando > tu script. >
Todo esto bien. Lo hago en una PC de prueba (rompible :P ) q solo tiene el usuario Administrator (el consejo me lo dió Murphy - Gracias hermano Murphy !!! ;o) por tanto no creo q sea eso -- Regards, Olemis. Blog ES: http://simelo-es.blogspot.com/ Blog EN: http://simelo-en.blogspot.com/ Featured article: Sobrepasa las 300 descargas el módulo dutest - http://feedproxy.google.com/~r/simelo-es/~3/U5rff5iTQPI/sobrepasa-las-300-descargas-el-modulo.html _______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/