Antes que nada gracias a todos por su ayuda. Con un poco de lo que me dijeron y otro poco de google, pude resolverlo. Me quedó así, espero que a alguien más le sirva...
salida = open("output.txt", "w") cline = "cmd" #son muchos así que por eso los asigno a una variable child = subprocess.Popen(str(cline), shell=True, stdout=subprocess.PIPE) resultado = child.stdout.read() print >>salida, resultado Con esto, me queda toda la salida de la pantalla, guardada en el archivo output.txt. Respondiendo a Arnau, creo que esta manera es bastante pythonica, o no? Saludos!!! Gabriel El 10 de febrero de 2010 20:02, Arnau Sanchez <pyar...@gmail.com> escribió: > On 10/02/10 19:37, Olemis Lang (Simelix) wrote: > > Para eso es el parámetro shell, no? Si se le dice shell=True entonces >> solo hay que especificar la línea de comandos sin preocuparse en >> separarla (CMIIW ;o). >> > > Los guardianes de la ortodoxia se llevarán las manos a la cabeza si lanzas > una shell (que se agencia su buen pedazito de memoria) cuando de hecho no la > necesitas para ejecutar el comando (y más aún si sólo lo haces por > comodidad). > > ;-) > > > -- > Desarrollador freelance > http://www.arnau-sanchez.com > _______________________________________________ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > -- Gabriel E. Rech Lic. en Ciencias Biológicas (Estudiante de Doctorado) Centro Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE), Universidad de Salamanca Campus de Villamayor, Salamanca, España. rech...@usal.es http://bioinformatica.vil.usal.es
_______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/