--- El vie, 6/4/10, Mikel Larreategi <mlarreat...@codesyntax.com> escribió:
> De: Mikel Larreategi <mlarreat...@codesyntax.com> > Asunto: Re: [Python-es] ZODB > A: "La lista de python en castellano" <python-es@python.org> > Fecha: viernes, 4 de junio de 2010, 03:09 pm > 2010/6/3 lasizoillo <lasizoi...@gmail.com>: > > El día 3 de junio de 2010 22:45, Oswall Verny > Arguedas C. > > <oswal...@yahoo.com> > escribió: > >> Saludos, > >> Alguien a probado la base de datos ZODB. Esta > viene integrada con el servidor de aplicaciones Zope, pero > puede ser instalada individual y ser utilizada por cualquier > aplicación python. > >> > >> Me gusta porque es base de datos para objetos y no > requiero ORM. > >> > >> Quiero integrarla a un software para ventas, que > lo voy a sacar comercial (cerrado) pero no se si es posible > hacerlo con la licencia de ZODB, la cual es ZPL (realmente > no la comprendo muy bien). > >> > >> Saben que capacidad tiene de trabajo para ponerla > en producción? > >> > > > > Capacidad de trabajo se le supone. Lleva un montón de > años siendo > > usada en un montón de sitios en producción que usan > Zope. Otra cosa es > > que en tu caso concreto de producción sirva o no. O > necesites de usar > > un backend que no es el que ofrece por defecto. > > > > > Sobre la capacidad de trabajo de la ZODB es muy buena, el > 95% de lo > que se hace en Zope se almacena directamente en dicha Base > de Datos y > hay webs, CMSs y portales muy grandes corriendo con ella. > Lo de la > ZODB es increíble, estoy enamorado desde que me la > presentaron allá > por 2003 creo... :) > > Sin embargo, muchas veces se ha utilizado la ZODB (sobre > todo en > contextos Zope) como el almacen de todo lo que había en la > aplicación > (en muchas aplicaciones Zope el propio código va en la > ZODB), incluso > de almacen de archivos grandes, creando bases de datos muy > grandes, > por ello en las últimas versiones le han añadido el > soporte para BLOBs > (Binary Large Objects). > > Respecto a la escalabilidad de la ZODB, existe la opción > ZEO, para que > la ZODB pueda estar en una máquina diferente a la que en > la que está > la aplicación; y también existe la opción de RelStorage, > que permite > almacenar el contenido de la ZODB en una base de datos > relacional > (mysql, oracle, postgresql) y utilizar las opciones de > escalabilidad > que proporcionan dichos SGDB. > > > Saludos, > > > Mikel > > > > -- > Mikel Larreategi > mlarreat...@codesyntax.com > > CodeSyntax > Azitaingo Industrialdea 3 K > E-20600 Eibar > Tel: (+34) 943 82 17 80 > _______________________________________________ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > Gracias a todos por las respuestas Estoy iniciando con zope 2.11.4 para windows. Todo muy bien, excepto que estoy creando métodos externos (voy con el tutorial) y aparentemente no encuentra el método. La carpeta "Extensions" es la que debe tener los scripts de python que son métodos externos. En winXP, la instalación se realizó en E:\zope En la carpeta zope hay dos subcarpetas, \2.11.4 y \instance Copio el archivo salesEM.py en varias subcarpetas con el nombre "Extensions", pero no son la correcta porque me indica el sistema: "The specified module, SalesEM, couldn't be found" Por lo que no carga el script externo. Gracias de antemano Oswall _______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/