Hola, finalmente tras varias horas de vueltas no se trataba de un error en la copia de los diccionarios ni en su inicialización. Era un error por no comprobar correctamente el formato de las líneas. Espero no haberos mareado. Muchas gracias a todos :D.
El día 9 de septiembre de 2010 11:36, Arnau Sanchez <pyar...@gmail.com> escribió: > On Thu, 9 Sep 2010 10:20:34 +0200 Christian Pinedo Zamalloa wrote: > >> Muchas gracias a todos por la ayuda. >> >> He probado el tema del dict.copy() y el resultado es el mismo. > > Pido disculpas por dar la matraca siempre con lo mismo, pero a mi entender es > conveniente que en este tipo de preguntas se dé código que funcione sin más > (python codigo_que_mandas_sin_cambios_de_ningun_tipo.py). Además, este código > debería incluir los asserts que establecen unívocamente lo que se quiere (y > que no funciona). Un ejemplo chorra: > > def mi_funcion(x, y): > return x * y # bug, debería ser + > > assert mi_funcion(1, 2) == 3 > assert mi_funcion(1, 4) == 5 > > Evidentemente esto obliga a refactorizar un poco el código, pero facilita > mucho la vida de los listeros (también al que pregunta, ya que un código > aislado es muy fácil de estudiar y depurar). > > arnau > _______________________________________________ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > -- Christian Pinedo Zamalloa (zako) PGP keyID: 0x828D0C80 Fingerprint: 7BFF 4105 F46B 7977 BD96 348C 1007 4FF8 828D 0C80 _______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/