Hola (P@vel), Si estás en Windows, verifica siempre el encoding que utiliza tu editor al guardar el fichero fuente.
Por ejemplo, si usas http://www.flos-freeware.ch/notepad2.html , en el menú "File > Encoding", tienes un submenú de encodings para escoger; si seleccionas ANSI: C:\Users\Antonio\AppData\Local\Temp> notepad2 hello.py Y escribes algo como esto: # -*- coding: iso-8859-1 -*- a = u"Saludos desde España!" print a # EOF Tienes que obtener una salida como esta: C:\Users\Antonio\AppData\Local\Temp> python hello.py Saludos desde España! C:\Users\Antonio\AppData\Local\Temp> chcp Página de códigos activa: 850 C:\Users\Antonio\AppData\Local\Temp> python -V Python 2.6.5 C:\Users\Antonio\AppData\Local\Temp> ver Microsoft Windows [Versión 6.1.7600] Saludos -aah PD: Si vas a programar para Linux y Windows a la vez, utiliza UTF8 y no tendrás problemas. 2011/3/3 Ricardo Cárdenes Medina <ricardo.carde...@gmail.com>: > 2011/3/3 (P@vel) <pdlo...@uci.cu>: >> Aver yo solo quiero que esto me funcione y no me de error >> a = u'ESPAÑA' >> print str(a) > > A ver, > > El -*- coding: XXXXXX -*- al principio del archivo es para decirle a > Python en qué formato está codificado el resto de lo que hay escrito > en ese mismo archivo. En tu caso será "iso-8859-1", "utf-8" o algo > similar, pero no "ascii" > _______________________________________________ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > _______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/