2012/4/5 cesar husillos <cesar_husil...@yahoo.es>:
> Hola a tod@s:
>
> Ahi va una propuesta: si conoces la posición del separador que marca la
> diferencia entre elementos juntos y separados, puedes ejecutar un código
> como el siguiente:
>
>>>> lista = "a,b,c".split(',')
>>>> [",".join (lista[:2])] + lista [2:]
> ['a,b', 'c']

*sigh*...

Mira que les gusta complicarse la vida:

  >>> texto = "a,b,c"
  >>> texto.rsplit(",", 1)
  ["a,b", "c"]

Resumen explicativo: hay *dos* funciones split: "str.split", que
comienza la búsqueda del caracter de división por la izquierda; y
"str.rsplit", que comienza por la derecha. AMBAS admiten un parámetro
adicional: número máximo de divisiones a realizar. Por defecto se
hacen todas las posibles, pero si se da un número, entonces la
operación se detiene tras haber realizado el número indicado de
particiones.
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

Responder a