El día 27 de abril de 2012 15:14, Carlos Herrera Polo
<carlos.herrerap...@gmail.com> escribió:
> Coincido con Cesar.
> Seria interesante alguna herramiente que pueda tomar las variables que
> mencionas y mostrar el trafico graficamente.
> Mi caso imagino es similar al tuyo Cesar, tengo un firewall Juniper
> que envia por syslog el trafico de red, con un script en python que
> hice convierto esos registros en valores que inserto en una base de
> datos Mysql ya con los resumenes de trafico x usuario, pero eso es
> todo y no ayuda demasiado...
> Si se pudiera utilizar "algo" para volcar esa informacion a graficas
> seria genial

Bueno, graficar el tráfico ni idea, pero para armar el grafo puedes
utilizar digraph[1]; y puedes localizar a donde pertenecen a través de
un whois o utilizar la información de RIR[2].

[1] http://networkx.lanl.gov/reference/classes.digraph.html
[2] 
http://www-public.it-sudparis.eu/~maigron/RIR_Stats/RIR_Delegations/LACNIC/IPv4-ByNb.html

>
>
>
> El 27/04/12, César García <cel...@gmail.com> escribió:
>> G V,
>> en este caso en específico considero sospechoso muchas conexiones desde y
>> hacia un sitio.
>>
>> Jeyson,
>>
>>  en este caso en particular no tengo el pcap, el cual como acertadamente
>> mencionas me aligeraría mucha la carga.
>>
>>
>>
>>
>> El 27 de abril de 2012 11:22, Jeyson Henao <jahena...@gmail.com> escribió:
>>
>>> Hola,
>>>
>>> Las capturas de red en esta caso .pcap son precisamente para esto, que
>>> con
>>> el uso de una herramienta (wireshark) puedes determinar mediante
>>> tu análisis y el apoyo en la herramientas las actividades realizadas por
>>> dichas maquina. O enfocarte en una herramienta que te parseado de la info
>>> que tienes en ese archivo.
>>>
>>>
>>> Saludos...
>>>
>>>
>>> 2012/4/27 G V <nada...@gmail.com>
>>>
>>>> qué considerarias sospechoso? muchas conexiones a un mismo sitio?
>>>> desde un mismo sitio? una secuencia?
>>>>
>>>> 2012/4/27 César García <cel...@gmail.com>:
>>>> >    Saludos a todos en la lista:
>>>> >
>>>> >       Tengo una lista de direcciones IP como la siguiente:
>>>> >
>>>> > [['10.0.0.1', '172.16.0.2'], ['10.0.0.2', '172.16.0.4'], ['10.0.2.1',
>>>> > '172.16.0.6'], ['10.0.0.1', '172.16.0.2']]
>>>> >
>>>> > pero con muchas mas direcciones, cada lista representa fuente y
>>>> > destino
>>>> de
>>>> > una conexión tc, esta información fue extraída de un log, quisiera
>>>> > solicitarles cordialmente orientación, ya que quisiera analizar esta
>>>> > información en busqueda de algun tipo de actividad sospechosa.
>>>> > Encontré
>>>> el
>>>> > proyecto NetGrok[1] que hace lo que necesito pero con archivos pcap, y
>>>> la
>>>> > información que tengo es en texto.
>>>> >
>>>> > Me pregunto si sería posible hacer un gráfico esta información para
>>>> > visualizar esto de forma más fácil, claro esta que cualquier otra
>>>> sugerencia
>>>> > de la lista esta más que bienvenida
>>>> >
>>>> > [1] http://www.cs.umd.edu/projects/netgrok/
>>>> >
>>>> > _______________________________________________
>>>> > Python-es mailing list
>>>> > Python-es@python.org
>>>> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>> >
>>>> _______________________________________________
>>>> Python-es mailing list
>>>> Python-es@python.org
>>>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>>
>>>
>>>
>>> _______________________________________________
>>> Python-es mailing list
>>> Python-es@python.org
>>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>>
>>>
>>
>
> --
> Enviado desde mi dispositivo móvil
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



-- 
Luis M. Ibarra
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

Responder a