la cosa es asi parece que lo que tu no entiendes es como funcionan los permisos en los sistemas operativos ni en los accesos a datos . tu puedes asignar grupos y usuarios específicos con permisos específicos que van desde verlos a escribir y eliminar dichos archivos. no veo para que quieres meter ese tipo de seguridad en el sistema si ya lo hace el SO . y lo de los datos se encarga el server o el router depende. y lo de esconder el codigo como ya te dijeron todos no sirve de nada ... entonces la moraleja es usa bien los permisos de el SO y de el server y con eso evitaras que te modifiquen el codigo tan facil por que nada es impenetrable ....
El 3 de noviembre de 2012 15:39, lopz <lowlife...@gmail.com> escribió: > Creo que deberías preguntarte algunas cosas: > - Realmente vale la pena perder tanto tiempo en querer "evitar" que > terceras personas puedan ver tu código fuente? > - Tu software es tan exitoso que sabes que puedes hacer fortuna con el y > así tener la intención de evitar que lo usen ¿gratis? (crackeado) > - Sabes si las personas que utilizarán tu software tienen la capacidad de > usar siquiera un debugger o dissasembler? > > Sincesaramente si las personas que usarán tu software tienen esos > conocimientos, yo digo básico de usar alguno de éstos softwares para ing > inversa (en este caso) creo que estás en graves problemas, porque comparado > con tus conocimientos para "asegurar" tu aplicación... ya te digo, te > llevan ventaja :) > > Creo que si no quieres mostrar código, etc, deberías montarte un > webservice y otra app que consuma de ella, pero lo mismo, que pasa si > aprender como se comunica, etc, igual podrán hacer su propio cliente, todo > depende contra que personas te enfrentes. > > Implementar cualquier sistema ante ing inversa, sólo dificultará un poco > las cosas, llegando a tener los mismos resultados. > > En pocas palabras, depende del interés que tengan en obtener tu software > sin pagar, tardarán mucho menos en reventarlo :) > > saludos! > > > > El 30 de octubre de 2012 14:18, Dhannier Molina <dhann...@gmail.com>escribió: > >> >> Proteger el sistema (permisos de accesos y datos) haciendo un modulo de >> seguridad (Ademas de la seguridad del servidor). El sistema esta >> desarrollado en python pero veo como mejor opción desarrollar el modulo en >> un lenguaje de programación compilado como C++... >> >> Saludos!! >> >> _______________________________________________ >> Python-es mailing list >> Python-es@python.org >> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es >> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ >> >> > > > -- > lopz es libre, usa --> GNU/linux gentoo > > +--[RSA 2048]--+ > | ..o.o=+ | > | o =o*.+ | > | . . *oO . | > | .EBoo | > | o.S | > +--[lopz.org]--+ > > > _______________________________________________ > Python-es mailing list > Python-es@python.org > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/ > > -- hiko_hitokiri no pidas que el mundo te trate de una manera cuando tu no le das el mismo trato a los demás
_______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/