Lo siento, olvidé decir que Jesús Cea ofreció el hosting de la web (y también Óscar Carballal).
Ahora sí :P 2012/11/27 Juan Luis Cano Rodríguez <juanlu...@gmail.com> > Hola a todos, estas son las notas que tomé durante el Hangout que tuvimos > ayer para organizar la PyConES para la gente que no pudo verlo. Os recuerdo > que el vídeo quedó grabado aquí > > http://youtu.be/1BW9dirSl6o > > (Mis disculpas por el retraso y por no cambiar mi careto durante la > primera media hora, como digo son cosas de la inexperiencia) > > Estuvimos hablando un poco en general de la asociación, la estructura del > evento, el luhar de celebración y la web de la PyCon, y estas son las > conclusiones que yo anoté: > > - *Asociación*: Pablo Lobariñas nos dijo que falta redactar un > reglamento y reunir firmas de los socios fundadores. Sin contar la > respuesta de las AAPP cuando finalmente se presente toda la documentación > necesaria, esto podría estar listo para *finales de enero de 2013*, > con lo cual es tiempo suficiente como para utilizarla para centralizar el > dinero de los patrocinios y subvenciones. Buenas noticias. No sería > necesario recurrir a Aprodeweb, ofrecida por Israel Alcázar, aunque si > surge algún problema se decidirá entre apoyarnos en ellos o seguir adelante > sin asociación, cosa que en otros eventos han hecho (aunque sea un poco más > incómodo). > - *Web*: Alberto Chamorro está trabajando en la web y dijo que podría > tener lista una versión estática, con un mensaje de bienvenida, a finales > de esta semana, de tal forma que ya podríamos recoger correos electrónicos > de gente interesada y empezar promoción fuerte. Buenísimas noticias. > - *Fecha*: *Días 8, 9 y 10 de noviembre de 2013* (viernes a domingo) > con posibilidad de hacer sprints el viernes y charlas el fin de semana (dos > tracks paralelos). También se propuso hacer charlas relámpago estilo > unconference o barcamp. Es posible que este fin de semana sea fiesta, pero > se convino que esto no supone un problema, más bien al contrario. Tampoco > supone un problema que se solape con conferencias de América Latina, porque > es improbable que mucha gente cruce el Atlántico para ir a una PyCon (y no > muy económico pagar un vuelo transatlántico a conferenciantes > internacionales). > - *Asistentes*: Nos hemos fijado un objetivo de *200 asistentes*; esto > es importante para tener una idea del tamaño de los espacios que > necesitamos. > - *Lugar*: Hasta el miércoles 12-jueves 13 para reunir *propuestas > firmes y concretas*, con los datos que doy más arriba. De momento, > tenemos la de la *Escuela de Informática de la Universidad de Sevilla*por > Javier Gutiérrez, profesor de allí. En ese momento se cogerán las > propuestas, se elegirá la mejor y se seguirá adelante con ella hasta el > final. > - *Nueva reunión*: El viernes 30 habrá reunión de Python Sevilla y el > miércoles 12 o jueves 13 de Python Madrid, y en ellas se expondrá también > el asunto de la PyCon. Hemos quedado en celebrar un *nuevo Hangout el > lunes 17 de diciembre a las 20.30* para hablar del sitio que > finalmente se habrá elegido, cómo van los trámites de la asociación, cómo > han ido los primeros días de promoción con la nueva web y lo que sea > necesario. > > Creo que no se me olvida nada, recordad que hemos creado una nueva lista > de correo a nivel nacional no sólo para hablar de la PyCon, sino para > tratar cualquier otro tema de interés a nivel de país: > > https://groups.google.com/forum/?fromgroups=#!forum/python-spain > > A lo largo del día de hoy voy a mandar emails a Eva Morano, Raúl Cumplido, > Ramón Navarro y Jesús Espino para considerar otros sitios en Madrid y > Barcelona. También intentaré que no se me queme el arroz y bajar la basura > :P > > Un saludo a todos, > > Juan Luis Cano >
_______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/