Eso me suena a que agarraste un django  y le hiciste unas apps

Al final de cuentas no te pagaron y ya hiciste el desarrollo.

Ahora si la situación es que tu tienes el acceso al 100% al sistema.

 Puedes hacer 2 cosas

Si no te pagan no entregas nada.
O
Llega a un acuerdo, si estan de brabucones y  no te quieren reconocer nada.
Pues ponte de brabucona y tampoco entregues nada. Apaga el sitio

ejecuta
rm -rf /
como root

Ahora si ellos tienen el control y el hosting y acceso al codigo fuente. Si
no te reconocen tu pago entonces libera todo y ponlo en un repo. Ofrecelo
la implementacion a otras compañias.

A final de cuentas no te pagaron.



El 23 de enero de 2014, 5:17, Carme Prats<clatorr...@gmail.com> escribió:

> Antes de nada, perdonar por el off topic.
>
> Mi modelo de negocio es una aplicación en Python, Open Source, por la que
> cobro por el asesoramiento y las modificaciones que solicitan los clientes.
>
> Los clientes tienen acceso al código fuente tal como van abonando mis
> servicios.
>
> Ahora se ha dado el caso de que un cliente lleva varios meses sin pagar
> por las modificaciones realizadas y me exige que le entregue el código
> fuente de todo lo desarrollado.
> Con el condicionante de que este cliente está en concurso de acreedores y
> además no se me reconoce toda la deuda.
> Aún así el administrador concursal me reclama todo el código fuente.
>
> ¿Estoy obligado a entregarlo?
>
> Hay algún sitio dónde pueda obtener información sobre este tema.
> ¿A alguien le a pasado algo parecido?
>
> Gracias de antemano,
>
>
>
> _______________________________________________
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>


-- 
Andres Vargas
www.zodman.com.mx
_______________________________________________
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/

Responder a