Estimado Roberto y demas caldasianos:

Verdaderamente hay inquietudes muy interesantes que Ud toca
en el su articulo mobiliario urbano y que muy poco (eso creo, 
o puede ser simple ignorancia mia) se discute entre la
ciudadania o simplemente se le consulta (tal vez por falta de
cultura y organizacion civil) en Foros o discusiones 
locales. Bueno, Yo sali del pais hace 7 annos y que me acuerde,
nunca vi algo parecido (por favor,me corigen si estoy equi-
vocado).
Quiero dar un par de opiniones por la experiencia que he
vivido en Belgica y que no pasa de ser la opinion
de un inmigrante/estudiante que se da cuenta de lo que pasa
a su lado y como estan organizadas las ciudades y no como
especialista del tema (tampoco soy ingeniero y mucho menos
urbanista o "disennador de exteriores"). No voy a tocar el
tema de las contrataciones, aunque leyendo analizo y me doy
cuenta que tiene que ver mucho con el aspecto fisico 
general de una ciudad, si se va a tener un disenno urbano
general, planificado (como lo he visto aca) y no disennos
estratificados, por partes, a pedazos, disennos localizados,
o mejor "a parches".

Del mobiliario urbano (andenes), dejeme decirle que en su mayoria, 
aca en Belgica hay un disenno de los andenes mas o menos
general y bien importante, funcional, para el peaton, amplio,
y que el ciudadano disfruta. Una simple anecdota: Aca uno sale
con frecuencia a pasear su hijo en el cochecito, ya sea porque
hace sol, o porque quiere salir un Domingo a visitar su entorno
cercano o porque quiere "vitriniar" los almacenes del pueblo. 
Es muy normal hacerlo y no solamente lo hice, sino
que lo hace todo el mundo. Pues bien, este Diciembre pasado(1999)
disfrutando nuestras vacaciones de fin de anno, salimos con mi 
esposa a dar un paseo por nuestro vecindario en Bucaramanga y 
decidimos llevar el cochesito de nuestra segunda hijita. 
No se pueden imaginar !!!! las dificultades que tuvimos para
1) poder disfrutar del espacio publico, 2)sortear toda clase
de altibajos, gradas, disennos propios no funcionales (para el
peaton 3) como concecuencia de lo anterior, nos tocaba salir 
al pavimento y poder sortear a los taxistas, buses e inclusive
a los mismos conductores irrespetuosos. Despues de 10 minutos,
le dije a mi esposa que era mejor regresar a casa, ya que de
pronto, terminabamos en una clinica atropellados.

Lo anterior es solo una anecdota y lo peor y mas triste, es
que los que no han salido del pais y no conocen otra manera de
vivir y disfrutar de espacio publico,no se dan cuenta de lo
que nos falta y no lo exigimos a las autoridades; por el
contrario, tratamos de hacer cosas opuestas o impedir que
disennen de una manera ordenada el espacio publico.

Ya para terminar, otra cosa referente al mobiliario urbano:
sardineles y baldozas de los andenes (para no hablar de
canecas, bancas e iluminacion o sino me extiendo mucho).
Algo que me ha llamado mucho la atencion aca es que las
baldozas de los andenes no los pegan con cemento, 
simplemente echan una arena que se compacta con el tiempo,
los dejan bien unidos y despues para igualar, echan
nuevamente arena entre las baldozas y queda como encementado.
Cuales son las ventajas? Que cuando tienen que arreglar algo,
quitan las baldozas, reparan, REUTILIZAN las baldozas y 
queda como nuevo. Hay reparacion a bajos costos, ya que no
hay que comprar nuevas baldozas, no se gasta cemento, 
no hay contaminacion ambiental y se evita el ruido de las
"metralletas" que rompen el concreto que esta debajo de 
los andenes. Cual seria la desventja de aplicar lo anterior
en Colombia? Que tal vez se robarian las baldozas !!!!
porque ? por falta de cultura ciudadana, porque ? porque
falta educar a la gente porque? porque nuestros dirigentes
(a excepcion de uno y Uds saben de quien estoy hablando)
no le dan importancia a la cultura ciudadana, a infundir
valores morales y virtudes civicas !!!!!

Dejo lo de los sardineles para otra ocasion o sino Uds
se cansan con este E-mail.

Un abrazo


Javier Cote 


Javier COTE SIERRA
Institute of Molecular Biology and Biotechnology
Free University of Brussels
Paardenstraat 65
1640 Sint Genesius Rode
Belgium
Tel 32-2-3590258
FAX 32-2-3590390
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
        [EMAIL PROTECTED]

On Sun, 9 Jan 2000, Roberto [iso-8859-1] Quiñones wrote:

> ******************  Virus Scan Message (on gualanday.colciencias.gov.co)
> 
> noname is scanned and no virus found
> *********************************************************
> 


 =============================================================================
 Si necesita retirarse de la lista envie un mensaje a:
                     [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
     unsubscribe r-caldas
 Para inscribirse en la lista envie un mensaje a [EMAIL PROTECTED]
 con una unica linea :
     subscribe r-caldas
Los mensajes que circulan en la lista los puede consultar en :
http://www.mail-archive.com/r-caldas@colciencias.gov.co

Responder a