gracias Patricio, tienes toda la razón en porque lo llamo excel, y
realmente es la fuente la que está poniendo está extensión (son ficheros de
instalaciones de energías renovables del Ministerio de Industria ->
https://oficinavirtual.mityc.es/ripre/informes/informeinstalaciones.aspx )

Saco un par de conclusiones, 1) en realidad es un fichero html/xml , y lo
tenía que haber abordado con un paquete o función para este tipo de
ficheros. 2), si excel, y su última versión acepta ficheros de este tipo, y
a veces los exporta en este formato pero con su extensión .xml. Entonces
sería bueno que los paquetes de R para leer excels estuvieran preparados
para este tipo de formato con esta extensión.




El 15 de agosto de 2014, 22:55, Patricio Fuenmayor Viteri <
patricio.fuenma...@outlook.com> escribió:

> Hola Miguel. Una pregunta ... por que el archivo es excel con info en xml
> ???
> por que no es xml directo para poder leerlo con el paquete XML... ??
>
> si me puedes enviar el archivo o un parcial de este ... podria entender
> mejor tu necesidad...
> Personalmente he tenido muchos inconvenientes con la lectura de archivos
> xls(x|m) con R. Por lo que he definido estándares de interfaces y estos
> deben ser archivos planos con delimitadores. La carga es rapida y
> transparente y no requiere de la dependencia de otro software en el flujo
> (en tu caso, Excel).
>

        [[alternative HTML version deleted]]

_______________________________________________
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
  • [R-es] leer excel Patricio Fuenmayor Viteri
    • Re: [R-es] leer excel Miguel Fiandor Gutiérrez

Responder a