Re: Escribir partición ntfs daña arranque de Windows 7

2011-06-19 Por tema Francisco
El sáb, 18-06-2011 a las 14:34 -0300, JAP escribió:
 El 18/06/11 10:45, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
  El día 13 de junio de 2011 15:31, Javier Argentina
  javier.debian.bb...@gmail.com  escribió:
  El día 13 de junio de 2011 16:59, Odair Augusto Trujillo Orozco
  hald...@gmail.com  escribió:
  El 13 de junio de 2011 06:40, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:
  El Sun, 12 Jun 2011 21:36:38 -0300, JAP escribió:
 
  (...)
 
  Conclusión: si escribo desde
  Linux amd64-debian 2.6.32-5-amd64 #1 SMP Mon Mar 7 21:35:22 UTC 2011
  x86_64 GNU/Linux
  a la partición ntfs
  /dev/sda2: UUID=E6483F34483F02BB TYPE=ntfs el sector de arranque de
  W7 se pierde. Por ahora, simplemente saqué el montaje automático de
  fstab, UUID=E6483F34483F02BB   /media/ntfsntfs-3g
  force,r,users,auto,utf8,umask=000 y uso un pendrive para pasar
  datos de un sistema a otro.
 
  Lo que pasó, es curioso, pero no me cambia la vida; si alguien sabe de
  algo, se agradece alguna pista de por qué sucede.
  Puedes hacer una sencilla prueba: crea una partición en windows que sólo
  contenga datos y comparte sólo esa partición en linux, a ver qué pasa. O
  cambiar las opciones de montaje (ese force me suena a que era un poco
  agresivo).
 
  No sería la primera vez que veo un windows que no arranca porque tiene
  algún archivo de inicio corrupto y los archivos se pueden llegar a
  corromper sencillamente tras un mal apagado o tras una mala desmontada.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  A mi también me sucede pero no necesito escribir la partición
  para que suceda. Estos son los pasos que sigo:
 
  1. Instalo Debian
  2. Instalo Windows 7
  3. Recupero el Grub y con ello la entrada de windows en el grub
 
  Inicio por windows y empieza a fallar el inicio, algunas veces no falla
  windows se reinicia como cuando se daña.
 
  Cabe señalar que desde que no recupere el grub, windows 7 sigue bien,
  también que me pasó con windows Xp, y también que no creo que sea
  culpa del orden de instalación.
 
  Mi máquina es un HP G60, esto no me sucedió en otro equipo al cual
  le puse arranque dual.
 
  Por ahí vi ese problema en un foro de ubuntu y parece que era problema
  de grub y según eso lo corrigieron, pero en debian sigue sucediendo.
  --
 
  LARGA VIDA Y PODEROSA.
 Blog de Haldrik
 
 
  Como dato ampliatorio, tengo otra máquina muy similar, con CASI
  idéntica instalación.
  La primer máquina, la del problema, es de uso familiar por lo que
  necesito que grub sea amplio.
  La segunda es de uso exclusivo mío, por lo que es mś geek en su
  funcionamiento.
  La diferencia es que el disco que tiene Win7 no está incluido en el
  grub, es decir, tengo que presionar F11 al arrancar para seleccionar
  el disco con el que quiero iniciar. En esta máquina, Win7 nunca se
  descompuso, a pesar de leer/escribir la partición ntfs en cuestión
  desde GNU/Linux, siendo la cadena de montaje del fstab exactamente la
  misma, incluido el force que a Camaleón no le gusta ;-).
  Por lo que estimo apuntalaría tu teoría de fallo en grub.
 
  JAP
 
 
  --
  Yo estoy convencido de ello, es mas, aunque no he hecho la prueba
  estoy seguro que si recupero el grub sin recuperar la entrada de windows,
  escribo sobre la partición C de windows e incluso sobre la de sistema
  de arranque de windows, luego uso el cd de instalación de windows
  y recupero el cargador de windows, este mismo no se vería afectado
  por haber escrito, el problema es del grub y mas me late que es problema
  de que pone a cargar el windows faltandole alguna cosa. Lo duro aquí es
  que aveces entra derechito.
 
 Es así como lo detallas. No importa cuánto escribas en la partición ntfs 
 desde un Debian, que si luegos corres la consola de recuperación de 
 Win7, el disco está impecable.
 Es evidente que grub daña algo en el sector de arranque de Win7, pero 
 sólo eso.
 
 JAP
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4dfce1aa.7070...@gmail.com
 
 

Pienso que una forma de arreglar temporalmente tu problema hasta que sea
arreglado el bug de grub, puede ser arrancar utilizando el mismo loader
de Win 7 eso se puede hacer utilizando el comando dd y modificando algo
en Windows en el *.ini del arranque, realmente ahora no me acuerdo de
como hacerlo si encuentro la informacion de como se hace te la mando la
posteo pero en la web hay bastante de eso, esto lo use en WIN XP cuando
estaba empezando con linux y me daba miedo (no se pq) aintalar el LILO
me funciono bien


-- 
Salu2 Francisco
Santiago de Cuba, Cuba
bosi...@gmail.com
La autocompasión por si mismo, solo trae la destrucción del ser humano



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1308459387.3270.7.camel@debian



Libreoffice en Squeeze

2011-06-19 Por tema fernando sainz
He hecho un update en mi Debian stable y he visto paquetes nuevos de
libreoffice.

He mirado en la página de Debian pero no hay ninguna noticia al respecto.

Creía que Debian no introducía software nuevo en estable.



Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimt0uswmpqansg8yucwbnuyyj7...@mail.gmail.com



Re: Monitor externo con notebook

2011-06-19 Por tema Camaleón
El Sat, 18 Jun 2011 17:21:02 -0300, Nico escribió:

 Muchas gracias! Ya tengo el comando para setear resoluciones y para
 apagar la pantalla de la notebook . Ahora lo unico que me faltaría es
 conocer donde modificar el evento que se genera cuando bajo y abro la
 tapa de la notebook, si alguien sabe le agradeceria el dato!

Desde el administrador de energía de GNOME (gnome-power-preferences) 
puedes controlar qué acción se lleva a cabo ante ciertos eventos ACPI 
(botón apagar/encender, tapa del portátil...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.19.10.16...@gmail.com



Re: [OT] Saludo presentacion a la lista

2011-06-19 Por tema Camaleón
El Sat, 18 Jun 2011 15:04:49 -0700, Alejandro Pando escribió:

 Un fraternal saludo a la lista, me he inscrito con este correo y espero
 poder aportar en la medida de mi experiencia de años en linux, pero sin
 ser informatico, solo un entusiasta usuario que lo usa hasta para
 trabajar.

No es la primera vez que escribes por aquí ¿no? Me parece que te he leído 
en alguna ocasión anterior en esta lista :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.19.10.23...@gmail.com



Re: Libreoffice en Squeeze

2011-06-19 Por tema Camaleón
El Sun, 19 Jun 2011 11:45:12 +0200, fernando sainz escribió:

 He hecho un update en mi Debian stable y he visto paquetes nuevos de
 libreoffice.
 
 He mirado en la página de Debian pero no hay ninguna noticia al
 respecto.

Cierto, no hay ningún aviso de seguridad para LO:

http://lists.debian.org/debian-security-announce/2011/threads.html

 Creía que Debian no introducía software nuevo en estable.

Mira a ver de qué repo te viene esa actualización (¿backports, proposed-
updates, alguna configuración específica?). Me parece que LibreOffice no 
estaba disponible en squeeze.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.19.10.31...@gmail.com



Re: Libreoffice en Squeeze

2011-06-19 Por tema fernando sainz
El día 19 de junio de 2011 12:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 19 Jun 2011 11:45:12 +0200, fernando sainz escribió:

 He hecho un update en mi Debian stable y he visto paquetes nuevos de
 libreoffice.

 He mirado en la página de Debian pero no hay ninguna noticia al
 respecto.

 Cierto, no hay ningún aviso de seguridad para LO:

 http://lists.debian.org/debian-security-announce/2011/threads.html

 Creía que Debian no introducía software nuevo en estable.

 Mira a ver de qué repo te viene esa actualización (¿backports, proposed-
 updates, alguna configuración específica?). Me parece que LibreOffice no
 estaba disponible en squeeze.

 Saludos,

 --
 Camaleón


Vale, efectivamente había olvidado que tenía backports en mi sources.list...
(No recuerdo para que lo puse.)

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=9ze0tc1u3xfl_pd9zstgnofa...@mail.gmail.com



Re: Escribir partición ntfs daña arranque de Windows 7

2011-06-19 Por tema JAP

El 19/06/11 01:56, Francisco escribió:

El sáb, 18-06-2011 a las 14:34 -0300, JAP escribió:

El 18/06/11 10:45, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:

El día 13 de junio de 2011 15:31, Javier Argentina
javier.debian.bb...@gmail.com   escribió:

El día 13 de junio de 2011 16:59, Odair Augusto Trujillo Orozco
hald...@gmail.com   escribió:

El 13 de junio de 2011 06:40, Camaleónnoela...@gmail.com   escribió:

El Sun, 12 Jun 2011 21:36:38 -0300, JAP escribió:

(...)


Conclusión: si escribo desde
Linux amd64-debian 2.6.32-5-amd64 #1 SMP Mon Mar 7 21:35:22 UTC 2011
x86_64 GNU/Linux
a la partición ntfs
/dev/sda2: UUID=E6483F34483F02BB TYPE=ntfs el sector de arranque de
W7 se pierde. Por ahora, simplemente saqué el montaje automático de
fstab, UUID=E6483F34483F02BB   /media/ntfsntfs-3g
force,r,users,auto,utf8,umask=000 y uso un pendrive para pasar
datos de un sistema a otro.

Lo que pasó, es curioso, pero no me cambia la vida; si alguien sabe de
algo, se agradece alguna pista de por qué sucede.

Puedes hacer una sencilla prueba: crea una partición en windows que sólo
contenga datos y comparte sólo esa partición en linux, a ver qué pasa. O
cambiar las opciones de montaje (ese force me suena a que era un poco
agresivo).

No sería la primera vez que veo un windows que no arranca porque tiene
algún archivo de inicio corrupto y los archivos se pueden llegar a
corromper sencillamente tras un mal apagado o tras una mala desmontada.

Saludos,

--
Camaleón



A mi también me sucede pero no necesito escribir la partición
para que suceda. Estos son los pasos que sigo:

1. Instalo Debian
2. Instalo Windows 7
3. Recupero el Grub y con ello la entrada de windows en el grub

Inicio por windows y empieza a fallar el inicio, algunas veces no falla
windows se reinicia como cuando se daña.

Cabe señalar que desde que no recupere el grub, windows 7 sigue bien,
también que me pasó con windows Xp, y también que no creo que sea
culpa del orden de instalación.

Mi máquina es un HP G60, esto no me sucedió en otro equipo al cual
le puse arranque dual.

Por ahí vi ese problema en un foro de ubuntu y parece que era problema
de grub y según eso lo corrigieron, pero en debian sigue sucediendo.
--

LARGA VIDA Y PODEROSA.
Blog de Haldrik



Como dato ampliatorio, tengo otra máquina muy similar, con CASI
idéntica instalación.
La primer máquina, la del problema, es de uso familiar por lo que
necesito que grub sea amplio.
La segunda es de uso exclusivo mío, por lo que es mś geek en su
funcionamiento.
La diferencia es que el disco que tiene Win7 no está incluido en el
grub, es decir, tengo que presionar F11 al arrancar para seleccionar
el disco con el que quiero iniciar. En esta máquina, Win7 nunca se
descompuso, a pesar de leer/escribir la partición ntfs en cuestión
desde GNU/Linux, siendo la cadena de montaje del fstab exactamente la
misma, incluido el force que a Camaleón no le gusta ;-).
Por lo que estimo apuntalaría tu teoría de fallo en grub.

JAP


--

Yo estoy convencido de ello, es mas, aunque no he hecho la prueba
estoy seguro que si recupero el grub sin recuperar la entrada de windows,
escribo sobre la partición C de windows e incluso sobre la de sistema
de arranque de windows, luego uso el cd de instalación de windows
y recupero el cargador de windows, este mismo no se vería afectado
por haber escrito, el problema es del grub y mas me late que es problema
de que pone a cargar el windows faltandole alguna cosa. Lo duro aquí es
que aveces entra derechito.


Es así como lo detallas. No importa cuánto escribas en la partición ntfs
desde un Debian, que si luegos corres la consola de recuperación de
Win7, el disco está impecable.
Es evidente que grub daña algo en el sector de arranque de Win7, pero
sólo eso.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dfce1aa.7070...@gmail.com



Pienso que una forma de arreglar temporalmente tu problema hasta que sea
arreglado el bug de grub, puede ser arrancar utilizando el mismo loader
de Win 7 eso se puede hacer utilizando el comando dd y modificando algo
en Windows en el *.ini del arranque, realmente ahora no me acuerdo de
como hacerlo si encuentro la informacion de como se hace te la mando la
posteo pero en la web hay bastante de eso, esto lo use en WIN XP cuando
estaba empezando con linux y me daba miedo (no se pq) aintalar el LILO
me funciono bien



Lo arreglé más simple: puse la partición ntfs en modo sólo lectura.
JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dfdfc51.5080...@gmail.com



Re: Problemas de gtk con aplicaciones remotas

2011-06-19 Por tema Camaleón
El Sat, 18 Jun 2011 19:03:28 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:

 On Fri, 2011-06-17 at 18:08 +, Camaleón wrote:
 
  si, si, incluso probé con una conexión vnc y efectivamente esto no se
  manifiesta, supongo que es por el tema de las bibliotecas que están
  dando el problema en las PC con Wheeze, las cuales no son usadas por
  los clientes de vnc
 
 (...)
 
 Ah, pues eso podría ser importante, es decir, si desde un cliente vnc
 funciona bien yo lo interpreto como que le faltaría algún parámetro por
 pasar o configurar cuando inicias la sesión mediante ssh -X pero la
 verdad es que no se me ocurre cuál y no soy capaz de reproducir el
 problema.
 
 bueno recuerda que también me sucede cuando me conecto via XDMCP, o sea
 que no debe ser temas de parámetros!!! Al menos eso me parece pues antes
 si me funcionaba bien.

Es que cada sistema usa un protocolo distinto. Por ejemplo, VNC se basa 
en RFB mientras que la conexión mediante SSH y XDMCP se basan ambos en 
X11.

 ¿También te pasa lo mismo cuando lanzas iceweasel u openoffice/
 libreoffice? Lo comento porque estas son aplicaciones GTK+ pero no
 forman parte integrante de GNOME, por si hubiera alguna diferencia.
 
 Ah pues no me había dado cuenta pero ahora que lo comentas veo que en
 estas aplicaciones no me sucede salvo en los casos que se abre un
 selector de ficheros o algo por el estilo que si es un componente de
 GTK. De que me pudiera servir conocer este aspecto???

Curioso...

Si te das cuenta, cuando ejecutas ssh -X el sistema al que conectas 
toma los estilos GTK del equipo desde el que estás conectando, es decir, 
si cambias el estilo GTK del equipo con wheezy y ejecutas gedit desde el 
equipo remoto, tomará la apariencia (el estilo GTK) que hayas definido en 
wheezy.

Prueba a establecer otro tema sólo en el equipo con wheezy a ver si notas 
algún cambio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.19.13.58...@gmail.com



Re: Monitor externo con notebook

2011-06-19 Por tema Nico
El 19 de junio de 2011 07:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Sat, 18 Jun 2011 17:21:02 -0300, Nico escribió:

  Muchas gracias! Ya tengo el comando para setear resoluciones y para
  apagar la pantalla de la notebook . Ahora lo unico que me faltaría es
  conocer donde modificar el evento que se genera cuando bajo y abro la
  tapa de la notebook, si alguien sabe le agradeceria el dato!

 Desde el administrador de energía de GNOME (gnome-power-preferences)
 puedes controlar qué acción se lleva a cabo ante ciertos eventos ACPI
 (botón apagar/encender, tapa del portátil...).



Si, eso es verdad pero al cerrar la tapa de portátil solo me permite 3
eventos: oscurecer la pantalla, y 2 opciones mas que en este momento no
recuerdo. Yo quisiera poder localizar bien como setear la accion
correspondiente a ese evento para poder ejecutar un script que cambie el las
resoluciones mediante xrandr . Para detectar el evento lo que hago es
ejecutar acpi_listen y cierro la tapa, entonces se me imprime por consola
el ID del evento.
Teoricamente tengo que crear un archivo en /etc/acpi/events/  en donde tengo
que indicar el ID del evento y la accion que quiero que se lleve a cabo pero
todavia no pude hacearlo funcionar. Sigo haciendo pruebas..!


Re: Monitor externo con notebook

2011-06-19 Por tema Camaleón
El Sun, 19 Jun 2011 11:06:20 -0300, Nico escribió:

 El 19 de junio de 2011 07:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Sat, 18 Jun 2011 17:21:02 -0300, Nico escribió:

  Muchas gracias! Ya tengo el comando para setear resoluciones y para
  apagar la pantalla de la notebook . Ahora lo unico que me faltaría es
  conocer donde modificar el evento que se genera cuando bajo y abro la
  tapa de la notebook, si alguien sabe le agradeceria el dato!

 Desde el administrador de energía de GNOME (gnome-power-preferences)
 puedes controlar qué acción se lleva a cabo ante ciertos eventos ACPI
 (botón apagar/encender, tapa del portátil...).

 
 Si, eso es verdad pero al cerrar la tapa de portátil solo me permite 3
 eventos: oscurecer la pantalla, y 2 opciones mas que en este momento no
 recuerdo. Yo quisiera poder localizar bien como setear la accion
 correspondiente a ese evento para poder ejecutar un script que cambie el
 las resoluciones mediante xrandr . Para detectar el evento lo que hago
 es ejecutar acpi_listen y cierro la tapa, entonces se me imprime por
 consola el ID del evento.

Uy, eso son palabras mayores :-)

Según esta clave:

/apps/gnome-power-manager/buttons/lid_ac

Las opciones válidas son sólo cuatro: suspender, hibernar, poner en 
blanco y no hacer nada. No parece que dé la posibilidad de una acción 
personalizada. Quizá desde otro lado se pueda configurar... :-?

 Teoricamente tengo que crear un archivo en /etc/acpi/events/  en donde
 tengo que indicar el ID del evento y la accion que quiero que se lleve a
 cabo pero todavia no pude hacearlo funcionar. Sigo haciendo pruebas..!

Busca en Google por gnome lid close custom action o algo así.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.19.14.38...@gmail.com



Re: Escribir partición ntfs daña arranque de Windows 7

2011-06-19 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El 19 de junio de 2011 08:40, JAP javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

 El 19/06/11 01:56, Francisco escribió:

 El sáb, 18-06-2011 a las 14:34 -0300, JAP escribió:

 El 18/06/11 10:45, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:

 El día 13 de junio de 2011 15:31, Javier Argentina
 javier.debian.bb...@gmail.com   escribió:

 El día 13 de junio de 2011 16:59, Odair Augusto Trujillo Orozco
 hald...@gmail.com   escribió:

 El 13 de junio de 2011 06:40, Camaleónnoela...@gmail.com   escribió:

 El Sun, 12 Jun 2011 21:36:38 -0300, JAP escribió:

 (...)

 Conclusión: si escribo desde
 Linux amd64-debian 2.6.32-5-amd64 #1 SMP Mon Mar 7 21:35:22 UTC 2011
 x86_64 GNU/Linux
 a la partición ntfs
 /dev/sda2: UUID=E6483F34483F02BB TYPE=ntfs el sector de arranque de
 W7 se pierde. Por ahora, simplemente saqué el montaje automático de
 fstab, UUID=E6483F34483F02BB   /media/ntfs    ntfs-3g
 force,r,users,auto,utf8,umask=0    0    0 y uso un pendrive para pasar
 datos de un sistema a otro.

 Lo que pasó, es curioso, pero no me cambia la vida; si alguien sabe de
 algo, se agradece alguna pista de por qué sucede.

 Puedes hacer una sencilla prueba: crea una partición en windows que sólo
 contenga datos y comparte sólo esa partición en linux, a ver qué pasa. O
 cambiar las opciones de montaje (ese force me suena a que era un poco
 agresivo).

 No sería la primera vez que veo un windows que no arranca porque tiene
 algún archivo de inicio corrupto y los archivos se pueden llegar a
 corromper sencillamente tras un mal apagado o tras una mala 
 desmontada.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 A mi también me sucede pero no necesito escribir la partición
 para que suceda. Estos son los pasos que sigo:

 1. Instalo Debian
 2. Instalo Windows 7
 3. Recupero el Grub y con ello la entrada de windows en el grub

 Inicio por windows y empieza a fallar el inicio, algunas veces no falla
 windows se reinicia como cuando se daña.

 Cabe señalar que desde que no recupere el grub, windows 7 sigue bien,
 también que me pasó con windows Xp, y también que no creo que sea
 culpa del orden de instalación.

 Mi máquina es un HP G60, esto no me sucedió en otro equipo al cual
 le puse arranque dual.

 Por ahí vi ese problema en un foro de ubuntu y parece que era problema
 de grub y según eso lo corrigieron, pero en debian sigue sucediendo.
 --

 LARGA VIDA Y PODEROSA.
                Blog de Haldrik


 Como dato ampliatorio, tengo otra máquina muy similar, con CASI
 idéntica instalación.
 La primer máquina, la del problema, es de uso familiar por lo que
 necesito que grub sea amplio.
 La segunda es de uso exclusivo mío, por lo que es mś geek en su
 funcionamiento.
 La diferencia es que el disco que tiene Win7 no está incluido en el
 grub, es decir, tengo que presionar F11 al arrancar para seleccionar
 el disco con el que quiero iniciar. En esta máquina, Win7 nunca se
 descompuso, a pesar de leer/escribir la partición ntfs en cuestión
 desde GNU/Linux, siendo la cadena de montaje del fstab exactamente la
 misma, incluido el force que a Camaleón no le gusta ;-).
 Por lo que estimo apuntalaría tu teoría de fallo en grub.

 JAP


 --

 Yo estoy convencido de ello, es mas, aunque no he hecho la prueba
 estoy seguro que si recupero el grub sin recuperar la entrada de windows,
 escribo sobre la partición C de windows e incluso sobre la de sistema
 de arranque de windows, luego uso el cd de instalación de windows
 y recupero el cargador de windows, este mismo no se vería afectado
 por haber escrito, el problema es del grub y mas me late que es problema
 de que pone a cargar el windows faltandole alguna cosa. Lo duro aquí es
 que aveces entra derechito.

 Es así como lo detallas. No importa cuánto escribas en la partición ntfs
 desde un Debian, que si luegos corres la consola de recuperación de
 Win7, el disco está impecable.
 Es evidente que grub daña algo en el sector de arranque de Win7, pero
 sólo eso.

 JAP



 Pienso que una forma de arreglar temporalmente tu problema hasta que sea
 arreglado el bug de grub, puede ser arrancar utilizando el mismo loader
 de Win 7 eso se puede hacer utilizando el comando dd y modificando algo
 en Windows en el *.ini del arranque, realmente ahora no me acuerdo de
 como hacerlo si encuentro la informacion de como se hace te la mando la
 posteo pero en la web hay bastante de eso, esto lo use en WIN XP cuando
 estaba empezando con linux y me daba miedo (no se pq) aintalar el LILO
 me funciono bien


 Lo arreglé más simple: puse la partición ntfs en modo sólo lectura.
 JAP



No creo que sea solo eso, porque en  mis pruebas nisiquiera he montado
las particiones ntfs, la unica interaccion fue con el grub.
--

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=lw7xymh1zyvwkk9x5nzo+hxb...@mail.gmail.com



Ayuda con el IRC (era [OT] Saludo presentacion a la lista)

2011-06-19 Por tema Camaleón
El 2011-06-19 a las 14:05 -0300, mordoc zero escribió:

(reenvío a la lista a ver si alguien te puede echar una mano. Yo no uso 
el IRC desde hace, buff, la tira de años, no sabría por dónde empezar...)

 Hola, la verdad no recuerdo haber estado antes en un lugar asi. Me podes
 ayudar por favor anoche conoci el sistema de IRC, me conecte anoche con el
 irc, pero ya esta mañana no me puedo conectar al servidor, lo hice asi:
 $irc
 Dentro del irc
 /server irc.redhispana.org #Creo que asi lo hice la verdad no me acuerdo
 bien pero creo q ese era el servidor que buscaba por los canales de
 Argentina, en fin hoy me pide algo asi como que registre mi NIK, cosa que
 anoche lo hizo automaticamente tomando los datos de mi usuario en Debian
 amd64, No se que paso, en fin si me podes ayudar y aconsejarme sobre algun
 servidor linux de habla hispana te lo agradeceria mucho, asi tener una
 respuesta mas instantanea sobre mis dudas. Desde ya muchas gracias

 -- 
 Rabino

Te paso estos dos enlaces, aunque supongo que ya los conocerás:

http://wiki.debian.org/IRC
http://www.debian.org/support#irc

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110619171853.ga7...@stt008.linux.site



Re: [OT] Saludo presentacion a la lista

2011-06-19 Por tema Gerardo Rogelio Flores

El 18/06/2011 05:04 p.m., Alejandro Pando escribió:
Un fraternal saludo a la lista, me he inscrito con este correo y 
espero poder aportar en la medida de mi experiencia de años en linux, 
pero sin ser informatico, solo un entusiasta usuario que lo usa hasta 
para trabajar.

Atentamente
--
Alejandro Pando Gárate
Constructor Civil - UTFSM
skype:alejandropando
http://www.pando.cl

Hola Alejandro Pando, bienvenido a la lista debian en spañol.

Ante todo esta lista es oficial y te recomiendo te des una vuelta por la 
pagina de debian y te informes sobre el funcionamiento de la lista, 
ademas de conocer las otras listas como news,jobs,laptos,etc.


Sin otro particular, espero tu participacion activa y un sentido común 
antetodo.


Att. Ing. Gerardo Flores